Mendoza estrena una nueva plataforma para gestionar reservas en bares y restaurantes

Para ayudar tanto a comercios como clientes surge “HaceTuReserva”, una plataforma que se encarga de gestionar la reserva para poder asistir a cualquier bar o restaurante en estos tiempos de pandemia. El caso de Beerlin.
 

Image description
Image description

Con la llegada de la pandemia las personas estamos aprendido a convivir con ella y eso trae, además de extremos cuidados para nuestra salud y la de los demás, tener que aprender nuevas formas de salir al mundo.

Gracias a las flexibilizaciones pudimos recuperar algunas de las actividades, como poder ir tomar o comer algo. Teniendo en cuenta todo esto, tuvieron que surgir protocolos para asegurar la salud de las personas y evitar al máximo los conglomerados de personas en un solo lugar para prevenir ante posibles contagios de COVID-19.

La reserva, un método infalible que existe desde antaño, volvió a ocupar un lugar importante en este escenario pandémico. En Mendoza nace “HaceTuReserva”, una plataforma web para hacer reservas de forma automática sin tener que esperar.

Para los clientes, ofrece una forma inmediata y segura de hacer reservas en el bar o restaurante que quieran. Mientras que para los comercios significa tranquilidad, ya que sirve para liberarse de las llamadas telefónicas o mensajes por WhatsApps para hacer reservas.

Los encargados sólo tienen que definir los días y horarios en el que el comercio en trabaje (100% customizable), así como los sectores y mesas de su local. Luego, la plataforma se encarga de administrar las reservas de forma automática, permitiendo, entre otras cosas, activar el chequeo de la terminación del DNI por día. También permite a los clientes ver fotos de los sectores antes de elegir, del lugar, etc.

El cliente recibirá un mail en su correo con la confirmación de la reserva y todos los datos de la misma. “HaceTuReserva” también suma un apartado donde poder llenar la declaración jurada de forma online. La misma puede ser revisada por el encargado del local filtrando las reservas por día, hora, sector, mesa, etc.

Un ejemplo de uso
Una de las empresas de Mendoza que apostó por el servicio es Beerlin Mendoza (@beerlin.mendoza). Esta empresa utiliza el servicio desde fines de agosto con excelentes resultados, contando con más de 2.100 reservas desde entonces y más de 3000 clientes (muchos de ellos, gente que vuelve y reserva nuevamente a través de la plataforma).

Para más información puede visitar el sitio del servicio en: hacetureserva.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.