Mendoza estrena una nueva plataforma para gestionar reservas en bares y restaurantes

Para ayudar tanto a comercios como clientes surge “HaceTuReserva”, una plataforma que se encarga de gestionar la reserva para poder asistir a cualquier bar o restaurante en estos tiempos de pandemia. El caso de Beerlin.
 

Image description
Image description

Con la llegada de la pandemia las personas estamos aprendido a convivir con ella y eso trae, además de extremos cuidados para nuestra salud y la de los demás, tener que aprender nuevas formas de salir al mundo.

Gracias a las flexibilizaciones pudimos recuperar algunas de las actividades, como poder ir tomar o comer algo. Teniendo en cuenta todo esto, tuvieron que surgir protocolos para asegurar la salud de las personas y evitar al máximo los conglomerados de personas en un solo lugar para prevenir ante posibles contagios de COVID-19.

La reserva, un método infalible que existe desde antaño, volvió a ocupar un lugar importante en este escenario pandémico. En Mendoza nace “HaceTuReserva”, una plataforma web para hacer reservas de forma automática sin tener que esperar.

Para los clientes, ofrece una forma inmediata y segura de hacer reservas en el bar o restaurante que quieran. Mientras que para los comercios significa tranquilidad, ya que sirve para liberarse de las llamadas telefónicas o mensajes por WhatsApps para hacer reservas.

Los encargados sólo tienen que definir los días y horarios en el que el comercio en trabaje (100% customizable), así como los sectores y mesas de su local. Luego, la plataforma se encarga de administrar las reservas de forma automática, permitiendo, entre otras cosas, activar el chequeo de la terminación del DNI por día. También permite a los clientes ver fotos de los sectores antes de elegir, del lugar, etc.

El cliente recibirá un mail en su correo con la confirmación de la reserva y todos los datos de la misma. “HaceTuReserva” también suma un apartado donde poder llenar la declaración jurada de forma online. La misma puede ser revisada por el encargado del local filtrando las reservas por día, hora, sector, mesa, etc.

Un ejemplo de uso
Una de las empresas de Mendoza que apostó por el servicio es Beerlin Mendoza (@beerlin.mendoza). Esta empresa utiliza el servicio desde fines de agosto con excelentes resultados, contando con más de 2.100 reservas desde entonces y más de 3000 clientes (muchos de ellos, gente que vuelve y reserva nuevamente a través de la plataforma).

Para más información puede visitar el sitio del servicio en: hacetureserva.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.