Mendoza estrena una nueva plataforma para gestionar reservas en bares y restaurantes

Para ayudar tanto a comercios como clientes surge “HaceTuReserva”, una plataforma que se encarga de gestionar la reserva para poder asistir a cualquier bar o restaurante en estos tiempos de pandemia. El caso de Beerlin.
 

Image description
Image description

Con la llegada de la pandemia las personas estamos aprendido a convivir con ella y eso trae, además de extremos cuidados para nuestra salud y la de los demás, tener que aprender nuevas formas de salir al mundo.

Gracias a las flexibilizaciones pudimos recuperar algunas de las actividades, como poder ir tomar o comer algo. Teniendo en cuenta todo esto, tuvieron que surgir protocolos para asegurar la salud de las personas y evitar al máximo los conglomerados de personas en un solo lugar para prevenir ante posibles contagios de COVID-19.

La reserva, un método infalible que existe desde antaño, volvió a ocupar un lugar importante en este escenario pandémico. En Mendoza nace “HaceTuReserva”, una plataforma web para hacer reservas de forma automática sin tener que esperar.

Para los clientes, ofrece una forma inmediata y segura de hacer reservas en el bar o restaurante que quieran. Mientras que para los comercios significa tranquilidad, ya que sirve para liberarse de las llamadas telefónicas o mensajes por WhatsApps para hacer reservas.

Los encargados sólo tienen que definir los días y horarios en el que el comercio en trabaje (100% customizable), así como los sectores y mesas de su local. Luego, la plataforma se encarga de administrar las reservas de forma automática, permitiendo, entre otras cosas, activar el chequeo de la terminación del DNI por día. También permite a los clientes ver fotos de los sectores antes de elegir, del lugar, etc.

El cliente recibirá un mail en su correo con la confirmación de la reserva y todos los datos de la misma. “HaceTuReserva” también suma un apartado donde poder llenar la declaración jurada de forma online. La misma puede ser revisada por el encargado del local filtrando las reservas por día, hora, sector, mesa, etc.

Un ejemplo de uso
Una de las empresas de Mendoza que apostó por el servicio es Beerlin Mendoza (@beerlin.mendoza). Esta empresa utiliza el servicio desde fines de agosto con excelentes resultados, contando con más de 2.100 reservas desde entonces y más de 3000 clientes (muchos de ellos, gente que vuelve y reserva nuevamente a través de la plataforma).

Para más información puede visitar el sitio del servicio en: hacetureserva.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.