Mendoza expone (en materia de planificación territorial) en el foro de las Naciones Unidas

El foro político de alto nivel de Naciones Unidas organizado por la CGLU (UnitedCities and Local Governments), ONU-Hábitat y ONU-DAES tomó de referencia a Mendoza en materia de planificación territorial.

Image description

El encuentro se desarrolló de manera virtual desde el 14 al 16 de julio y estuvo enfocado en los informes locales (VLR) y sub-nacionales voluntarios (VSR) de la agenda 2030, la acción local y la localización de los objetivos de desarrollo sostenible ODS.

“Hicimos nuestro aporte sobre cómo la política de ordenamiento territorial de Mendoza se integró a los objetivos de desarrollo sostenibles. También resaltando las estrategias que se están diseñando para hacer un seguimiento y un monitoreo de la implementación de los ODS. Ya que el seguimiento, la evaluación, la coordinación y la participación de las partes interesadas son fundamentales para fomentar la apropiación de los ODS”, explicó Matías Dalla Torre, director de Planificación. Además, destacó que la planificación de Mendoza se sustenta en una amplia participación ciudadana que renueva la confianza entre los gobiernos y la comunidad.

La importancia de los objetivos de desarrollo sostenible
En junio de 2023, durante la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat, los Estados miembros aprobaron la primera resolución de la historia sobre la localización de los ODS. Esta resolución reconoce específicamente el papel esencial de los VLR y los VSR a la hora de demostrar el progreso y fomentar el intercambio sobre la implementación local de los ODS.

Además, dado que la localización se identificó como un factor clave para la transformación de los ODS durante la Cumbre sobre los ODS de 2023, con la Coalición Local2030 seleccionada para acelerar la implementación, los VLR y los VSR son esenciales para poner en práctica los compromisos adquiridos.

De hecho, los VLR y los VSR se están convirtiendo en los procesos elegidos por las ciudades, las provincias, las regiones y las asociaciones de gobiernos locales, lo que subraya la importancia de los gobiernos locales y regionales para cumplir con sus propias prioridades, así como para apoyar las prioridades nacionales y promover el desarrollo sostenible.

Desde 2016, se han producido más de 300 VLR y 44 VSR en varias regiones del mundo, recopilando información de más de 170.000 gobiernos locales y regionales y representando a más de 1.750 millones de personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.