Mendoza financiará 10 nuevos proyectos audiovisuales (con una inversión de $ 10 millones)

En esta segunda edición del Concurso Audiovisual Mendoza  se presentaron 47 proyecto de los cuales 10 resultaron ganadores.

La Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, avanzó en la firma de los contratos con ganadores del Concurso Audiovisual Mendoza (CAM) 2023. Fue en las instalaciones de La Enoteca, ante la presencia de autoridades de la cartera económica local y de Turismo y Cultura. 


CAM, otra acción para alentar la industria local que abarcó los rubros cortometraje, videojuegos, proyectos inéditos y postproducción, se suma al Cash Rebate y al programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa, iniciativas que han logrado que la provincia viva un momento único en materia audiovisual. 

“Mendoza Film Commission [MFC] es la entidad dedicada a promover a la provincia como polo audiovisual y contribuye al desarrollo del talento local”, destacó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico de la provincia. El funcionario agregó: “Todas estas iniciativas constituyen el paquete de acciones que Mendoza lleva adelante desde la reglamentación de la Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual”. 

Al cierre, Morábito remarcó que haber impulsado la MFC “es una evolución institucional muy importante para el sector. Poder trabajar en conjunto con Turismo y Cultura y ProMendoza es un cambio en el modo de abordar al sector desde la política atendiendo las necesidades que se expresan desde las industrias culturales. Esto es una muestra clara de trabajo conjunto para el crecimiento de la matriz productiva de la provincia”. 

El CAM 2023, cuya inversión total es de $ 10.000.000, es una importante oportunidad para que los creativos y emprendedores del ámbito audiovisual local puedan desarrollar sus ideas y llevarlas a cabo. En esta segunda edición se presentaron un total de 47 proyectos. 

“Esta es una de las acciones que viene desarrollando el Gobierno de Mendoza para el crecimiento de una industria que solo este año moverá más de $ 4.000 millones, con 12 largometrajes en marcha que son parte del Cash Rebate”, resaltan desde Economía. 

Junto al director de Innovación, participaron el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y su par de Cultura y Turismo, Fabián Sama.

Este último, en el marco del encuentro, sostuvo: “Quiero destacar tres aspectos importantes de lo que hoy está sucediendo. Por un lado, la importancia de esta alianza entre carteras. Es un modelo que se está replicando en el país y es un hito. Es muy saludable porque abrió el camino de las industrias creativas y ayuda a todos los sectores de la industria mendocina. Por otro lado, creo es de suma importancia seguir trabajando en la preservación del patrimonio intangible y, por último, desde Cultura estamos iniciando un camino de capacitación de los distintos sectores de recurso humano mendocino mediante fondos del INCAA. Esto lo vamos a difundir en los próximos días”.

Por último, Sama sostuvo que se está trabajando en otra iniciativa muy importante para el sector: “Mendoza cuenta con mano de obra en utilería, escenografía y vestuario muy reconocida pero que, durante el año, más allá de la Fiesta Nacional de la Vendimia, tiene muy pocas posibilidades laborales y que pueden aportar y mucho a la producción de filmación. Estamos charlando con una productora para que se pueda lograr cruzar servicios en programas que se desarrollan en Buenos Aires. Buscamos, en principio, que se lleven las escenografías realizadas en Mendoza por nuestros utileros de nuestra Vendimia, por ejemplo”.  

Categorías y ganadores
Desarrollo de proyecto inédito (largometraje o serie): El objetivo es propiciar los trabajos de producción, dirección y guión en largometraje o serie, con premios de $ 750.000 c/u. 

  • Viento sur, María Inés Bajuk Böhm. 

  • Elecciones de centro, Brenda Paola Scalvini Cataneo. 

  • San Juan 1944, El Generador Sas. 

  • Ilustres desconocidos, Años Luz SRL. 

Producción de cortometraje: producción integral y terminación del cortometraje de 12 minutos como máximo de duración. Se dieron dos premios de $ 1.820.000 c/u. 

  • La advertencia, Claudia Anahí Barrera Angelelli. 

  • La próxima cosecha, Rodrigo Casavalle Del Valle. 

Postproducción (de largometraje o serie): Se dieron dos premios de $ 700 mil cada uno para concluir los proyectos para su posterior exhibición y difusión en cines, canales de televisión y/o plataformas regionales, nacionales e internacionales. 

  • Scafati. Palabra pintada, Silvana Laura Díaz 

  • Las herramientas de la soledad, Buda SRL 

Desarrollo de videojuego: Desarrollo, e-sports o streaming en etapa prototipo o vertical slice y/o terminados, equipos o productoras de deportes electrónicos, unipersonales streaming dedicados a videojuegos o proyectos a fin. 

  • 1er Premio $ 1.000.000: Montañica, Juan Martín Guillot 

  • 2do Premio $ 600.000: Leguleyo, Juan Ignacio Roby 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.