Mendoza fortalece su compromiso con una minería sostenible en foro internacional

Una delegación de Mendoza participó activamente en el 9° Congreso Internacional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Minería, "Sustainable Mining 2025", celebrado del 13 al 15 de mayo en Santiago de Chile. 

Image description

El evento reunió a más de 120 expertos de 16 países para debatir sobre los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la industria minera. Representantes de la Dirección de Minería y de la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, junto con funcionarios de la Municipalidad de Malargüe, formaron parte de la comitiva provincial. Su participación subraya el compromiso de Mendoza con el desarrollo de una minería moderna y sostenible, alineada con los más altos estándares internacionales.

Durante el congreso, se abordaron temas clave como la gestión eficiente del agua, la transición energética hacia fuentes renovables, la conservación de la biodiversidad y los procesos de consulta y participación con comunidades locales y pueblos originarios. Además, se discutieron nuevos marcos sobre derechos humanos y debida diligencia en la industria extractiva, aspectos fundamentales para lograr una minería con licencia social para operar.

La participación de Mendoza en este foro internacional refuerza su visión de posicionarse como referente en minería responsable, promoviendo la innovación, la transparencia y la participación ciudadana. Este compromiso se enmarca en una serie de iniciativas provinciales orientadas a fortalecer la sostenibilidad y la responsabilidad social en el sector minero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza fue anfitriona del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto: vínculos que construyen futuro

Con la Mansión Stoppel como marco y una agenda centrada en el desarrollo sostenible y el comercio con propósito, la Ciudad de Mendoza fue sede del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto, una iniciativa internacional que convocó a referentes de distintas regiones de Iberoamérica para compartir experiencias, construir alianzas y pensar colectivamente los desafíos del presente.

Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.