La iniciativa es liderada por la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, en conjunto con la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) y el Consejo Consultivo Emprendedor, que reúne a más de 50 instituciones vinculadas al sector. El objetivo es contar con datos confiables y actualizados que sirvan para diseñar políticas públicas más efectivas y orientar mejor las inversiones privadas.
La encuesta, que se realizará cada dos años, relevará información clave como: Perfil sociodemográfico de los emprendedores, sectores económicos en los que desarrollan sus proyectos, volumen de inversión y producción y tamaño y composición de los equipos de trabajo. De esta manera, arroja un diagnóstico para tomar mejores decisiones. Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas, destacó: “Este relevamiento refleja el compromiso de Mendoza con su capital humano emprendedor. Los datos obtenidos no solo fortalecen la toma de decisiones del Estado, sino que también aportan transparencia y previsibilidad a quienes hoy apuestan por generar desarrollo y empleo en nuestra provincia”
Toda la información será tratada bajo estrictas normas de confidencialidad y resguardo estadístico, en cumplimiento de la Ley 17.622/68, asegurando a los participantes que sus respuestas se utilizarán exclusivamente con fines estadísticos y de planificación.
Para el Gobierno, esta encuesta permitirá detectar oportunidades y desafíos, priorizar programas de apoyo y fomentar un ecosistema emprendedor más competitivo. Desde la DEIE destacan que el relevamiento es “fundamental para producir estadísticas confiables, esenciales para trazar políticas públicas efectivas”.
La directora de Emprendedores y Cooperativas, remarcó que el compromiso de la provincia es “construir un entorno cada vez más favorable para emprender” y que esta herramienta servirá para “darle voz a quienes están creando valor, empleo e innovación en Mendoza”.
Oportunidad para inversores y empresas
La encuesta también será un insumo valioso para el sector privado. Con datos actualizados sobre el perfil de los emprendedores mendocinos, los inversores podrán identificar sectores con mayor potencial de crecimiento y ajustar sus estrategias de apoyo o financiamiento a proyectos con alto impacto.
En síntesis, la jornada de hoy marca un hito para el ecosistema de emprendimiento local: por primera vez Mendoza contará con una radiografía integral de su capital emprendedor, información clave para orientar recursos, generar políticas más eficientes y potenciar el desarrollo económico de la provincia.
Tu opinión enriquece este artículo: