Mendoza lidera la importación de medicamentos (gestionando compras con India para reducir costos en salud pública)

(Por Carla Luna) El Ministro de Desregulación y Transporte de Nación, Federico Sturzenegger anunció la desregulación en la compra de medicamentos, con lo cual la provincia podría comprar insumos en el  exterior, sin autorización de la Nación. Mendoza ya tiene gestionada la compra con India, siendo la primer provincia que avanza con el objetivo de reducir costos en al salud pública.

Image description
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transporte de Nación.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger anunció la desregulación en la compra de medicamentos y ponderó a Mendoza ante la gestión avanzada con la India. “Estamos planificando comprar medicamentos de India“ manifestó Alfredo Cornejo quien aseguró que es  “un proyecto muy ambicioso“.

La medida permitirá que la provincia no dependa de la aprobación del Estado argentino para importar, usar y comercializar esos insumos médicos. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado realizó un posteo en su cuenta X, que pone en manifiesto que la provincia   recibiría una carta del Ministro de Salud de Nación  que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina.

La carta de Mario Lugones, médico cardiólogo y actual ministro de Salud de Nación, confirmará que la Ley 16.463 de Medicamentos establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia. En español esto quiere decir que el gobernador no tiene necesidad de autorización nacional para importar ningún tipo de medicamentos. 

Por su parte, según el posteo de Sturzenegger, el gobernador Alfredo Cornejo  está planificando comprar medicamentos de India que estimo generará una caída abrupta en el costos de los medicamentos en su provincia.

Por el alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina es de solo el 30%, esto en el único país del mundo donde miles de dosis se vencen en sus cajas sin utilizar. Desde 2016 el costo de los medicamentos se ha duplicado en Argentina relativo a EEUU. La reducción del precio de medicamentos es un objetivo obvio del Ministerio de Desregulación y Transformación de Nación. 

La compra de remedios a este país asiático fue descrita por el ministro de Salud provincial Rodolfo Montero, como positiva y explicó que el objetivo es “lograr mayor eficiencia y lograr bajar los costos de los medicamentos, tanto en el sector público como en la farmacia de la Provincia”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados