Mendoza presentó su censo digital del arbolado público en el IV Foro Latinoamericano y del Caribe sobre Bosques Urbanos

El encuentro fue organizado por la FAO, de Naciones Unidas, y se desarrolló en San Pablo, Brasil. La coordinadora de Unicipio, Graciela Marty, fue la encargada de mostrar la innovadora herramienta tecnológica con la que cuenta la provincia para relevar su arbolado en la ciudad.

Image description

La Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, a través de Unicipio, mostró su censo digital de arbolado público en el IV Foro Latinoamericano y el Caribe sobre Bosques Urbanos.

Este importante encuentro, que reunió a autoridades de varias provincias argentinas, de distintas ciudades latinoamericanas y de especialistas en la temática, estuvo organizado por la FAO (Food and Agriculture Organization, Organización para la Alimentación y la Agricultura), de Naciones Unidas, y se desarrolló deel 25 al 29 de noviembre en São José dos Campos, en el Estado de São Paulo, Brasil.

La coordinadora de Unicipio, Graciela Marty, fue invitada al encuentro internacional para mostrar la herramienta informática con la que cuenta la provincia para relevar y monitorear el estado del bosque urbano en el Gran Mendoza.

“La temática fue el cuidado del bosque urbano que beneficia al ser humano en su hábitat. Unicipio presentó su censo digital de arbolado en un apartado que se llamaba Innovación tecnológica en el ámbito de los bosques urbanos”, explicó Marty.

La funcionaria describió que Mendoza tiene un censo completo a diferencia de otras ciudades que hacen una estimación de los árboles que componen su bosque urbano.

“Nosotros, en cambio, hemos analizado todo el universo del bosque urbano. Cada árbol tiene una georreferencia exacta, un número, tiene tres fotos estáticas y fotos del entorno. Es una herramienta muy avanzada respecto a las que disponen otras ciudades. Fue una exposición muy exitosa y nos vamos muy reconocidos por nuestro trabajo”, agregó orgullosa la coordinadora de Unicipio.

El premio de la FAO por el arbolado público en el área metropolitana

En julio, Mendoza recibió un galardón en la categoría innovación en los premios Ciudades Verdes. Un reconocimiento que se logró por el trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios que se nuclean en Unicipio, organismo que depende de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial. Mendoza desarrolla permanentemente proyectos, políticas y gestión forestal urbana en el área metropolitana.

En esa oportunidad, el gobernador Cornejo explicó las acciones que se llevan a cabo vinculadas a la sostenibilidad. “Desde hace nueve años, en Unicipio nos ocupamos de distintos temas que aumentan y mejoran la sostenibilidad de la urbe. Nuestro bosque urbano cuenta con más de 615.000 árboles, 179 especies diferentes y la particularidad de que es irrigado por acequias".

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.