Mendoza presentó su censo digital del arbolado público en el IV Foro Latinoamericano y del Caribe sobre Bosques Urbanos

El encuentro fue organizado por la FAO, de Naciones Unidas, y se desarrolló en San Pablo, Brasil. La coordinadora de Unicipio, Graciela Marty, fue la encargada de mostrar la innovadora herramienta tecnológica con la que cuenta la provincia para relevar su arbolado en la ciudad.

Image description

La Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, a través de Unicipio, mostró su censo digital de arbolado público en el IV Foro Latinoamericano y el Caribe sobre Bosques Urbanos.

Este importante encuentro, que reunió a autoridades de varias provincias argentinas, de distintas ciudades latinoamericanas y de especialistas en la temática, estuvo organizado por la FAO (Food and Agriculture Organization, Organización para la Alimentación y la Agricultura), de Naciones Unidas, y se desarrolló deel 25 al 29 de noviembre en São José dos Campos, en el Estado de São Paulo, Brasil.

La coordinadora de Unicipio, Graciela Marty, fue invitada al encuentro internacional para mostrar la herramienta informática con la que cuenta la provincia para relevar y monitorear el estado del bosque urbano en el Gran Mendoza.

“La temática fue el cuidado del bosque urbano que beneficia al ser humano en su hábitat. Unicipio presentó su censo digital de arbolado en un apartado que se llamaba Innovación tecnológica en el ámbito de los bosques urbanos”, explicó Marty.

La funcionaria describió que Mendoza tiene un censo completo a diferencia de otras ciudades que hacen una estimación de los árboles que componen su bosque urbano.

“Nosotros, en cambio, hemos analizado todo el universo del bosque urbano. Cada árbol tiene una georreferencia exacta, un número, tiene tres fotos estáticas y fotos del entorno. Es una herramienta muy avanzada respecto a las que disponen otras ciudades. Fue una exposición muy exitosa y nos vamos muy reconocidos por nuestro trabajo”, agregó orgullosa la coordinadora de Unicipio.

El premio de la FAO por el arbolado público en el área metropolitana

En julio, Mendoza recibió un galardón en la categoría innovación en los premios Ciudades Verdes. Un reconocimiento que se logró por el trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios que se nuclean en Unicipio, organismo que depende de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial. Mendoza desarrolla permanentemente proyectos, políticas y gestión forestal urbana en el área metropolitana.

En esa oportunidad, el gobernador Cornejo explicó las acciones que se llevan a cabo vinculadas a la sostenibilidad. “Desde hace nueve años, en Unicipio nos ocupamos de distintos temas que aumentan y mejoran la sostenibilidad de la urbe. Nuestro bosque urbano cuenta con más de 615.000 árboles, 179 especies diferentes y la particularidad de que es irrigado por acequias".

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.