Mendoza prorrogó el contrato con el Banco Nación como agente financiero

La prórroga será por un año y por pedido del Gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, conforme a lo dispuesto en la cláusula décima primera del vigente contrato y ratificando la vigencia de todas sus cláusulas.

Image description

El Gobierno de Mendoza realizó la firma de la prórroga del contrato con el Banco Nación como agente financiero de la Provincia por el término de un año. La firma se realiza por pedido del Gobernador, Rodolfo Suarez, conforme a lo dispuesto en la cláusula décima primera del vigente contrato y ratificando la vigencia de todas sus cláusulas.


El pedido se basa en que la actual coyuntura hace dificultoso el proceso de negociación para la suscripción de un nuevo contrato. Debido a esto, y teniendo en cuenta la cláusula décima primera del vigente contrato, es que el Gobernador solicitó al Banco su acuerdo a los efectos de prorrogar un año la vigencia del actual vínculo contractual.

En la firma, estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri y el gerente regional del Banco Nación, Gustavo Fabián Irusta. Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, explicó: “La firma de este convenio, que plantea una prórroga que pedimos por un año, nos va permitir trabajar con más tiempo, con un contexto más normal para que podamos reunirnos y analizar  punto por punto. Es decir, podremos trabajar en un nuevo contrato de vinculación entre las partes y, si pudiéramos llegar a un acuerdo, nos da un año más para hacerlo”.


El ministro aseguró que “es importante destacar que hemos presentado al Banco una serie de puntos para que podamos mejorar el convenio, como por ejemplo, lo que tiene que ver con la refinanciación del crédito vigente, de fondos adicionales para inversión que repliquen un poco el monto y sea más acorde al que se había tomado en el 2016. Otro de los puntos que planteamos es que tengan en cuenta que hace pocos días a nosotros se nos prestó a tasas mucho más convenientes a las que tenemos actualmente con el Banco Nación”.


De esta manera, Nieri sostuvo que “todos esos puntos son los que les hemos presentado y hablado con autoridades del Banco que nos visitaron la semana pasada, reiterando el pedido que le habíamos hecho a mediados de marzo al presidente del Banco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.