Mendoza se destacó en FIEXPO 2023 como un gran destino turístico de reuniones

La provincia, representada por el Mendoza Bureau, participó activamente en la feria FIEXPO 2023 (Panamá), donde exhibió su infraestructura de primer nivel y resaltó la importancia del turismo de reuniones para la región.

Image description
Image description
Image description

Mendoza Bureau, en representación de la provincia de Mendoza, participó con gran éxito en la destacada feria FIEXPO Latin America 2023, que se celebró en la ciudad de Panamá del 19 al 22 de junio. Este evento se considera el lugar por excelencia donde los destinos y proveedores especializados en la industria de reuniones, eventos e incentivos fortalecidos valiosos vínculos con compradores destacados a nivel global.


La participación de Mendoza en FIEXPO 2023 permitió mostrar al mundo las cualidades excepcionales de la provincia como un destino turístico de reuniones de primer nivel. Con una infraestructura única, servicios de calidad y una conectividad destacada, Mendoza se posiciona como una opción atractiva para la realización de eventos y encuentros de carácter internacional.

Manuel Martín y Fernanda Marianetti, representantes del Mendoza Bureau, destacaron el papel fundamental del turismo de reuniones para la provincia, tanto en términos económicos como en el intercambio cultural y social. En su participación en FIEXPO 2023, establecieron valiosos contactos con las más altas autoridades y responsables de la elaboración de políticas, con el objetivo de asegurar el reconocimiento de los beneficios que la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions) aporta a Latinoamérica.

FIEXPO 2023 reúne a los principales actores de la industria de reuniones y eventos en América Latina, brindando una plataforma única para promover la región como un destino líder en la realización de encuentros internacionales. Durante los días del evento, Mendoza ha destacado su compromiso con el desarrollo y crecimiento de América Latina y el Caribe, apostando por el fortalecimiento de la colaboración entre los diferentes países y la generación de oportunidades de negocio.

El Mendoza Bureau, junto con sus expositores y aliados, se esfuerza por brindar la mejor plataforma para establecer relaciones sólidas, impulsar el intercambio de ideas, adquirir nuevas habilidades e inspirar la innovación en la industria de reuniones. Mendoza se consolida, así como un destino líder en la realización de eventos internacionales, promoviendo el crecimiento económico y cultural de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.