Mendoza se prepara para el 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica

Por primera vez en San Rafael, este encuentro para pensar y disfrutar de los sabores locales se desarrollará el 9 y el 10 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. Contará con importantes invitados. Se podrán degustar platos de nuestra cocina identitaria. Habrá espectáculos artísticos y mucho más.

Image description
Image description

El Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza es organizado por el Emetur y la AEHGA, instituciones que se han unido buscando la consolidación de la identidad culinaria local y su proyección a nivel mundial a través de este encuentro anual.

Cada año, desde 2019, Mendoza se convierte en el epicentro de un encuentro único, con la visita de grandes figuras de la gastronomía local, nacional e internacional, en el que se brindan charlas abiertas al público, conversatorios con referentes del turismo, la olivicultura y la vitivinicultura, y mesas de trabajo con profesionales de distintos rubros, como empresarios, periodistas, sommeliers, productores y cocineros.

El objetivo que se persigue es el trabajo mancomunado vinculado con la calidad, los productos identitarios y la cocina local, entre otros ejes.

En los conversatorios se analizan temas relacionados con los productos y las recetas típicas de Mendoza; sus orígenes, su diversidad y su historia, gobernanza, producciones sostenibles, y comunicación y promoción como estrategia para posicionar la gastronomía local en el mundo. Además se abordan la investigación y el desarrollo como valores agregados dentro de la gastronomía y la producción agropecuaria.

Este año, el Foro de Origen e Identidad Gastronómica llegará por primera vez a San Rafael y contará con la presencia de Santiago Giorgini (La Peña de Morfi), referentes locales de la gastronomía, exposición y venta de productos de emprendedores mendocinos, espectáculos artísticos y venta de porciones de exquisitos platos, a beneficio de la APRID.

El invitado Santiago Giorgini es un reconocido cocinero y conductor que a través de la televisión llegó a toda Latinoamérica gracias a sus programas culinarios en Utilísima y por su participación en Morfi: todos a la mesa, emitido por Telefé.

Presentación en San Rafael, apuesta a la gastronomia del sur mendocino

Se realizó  la presentación de la 6ª edición del Foro de Origen e Identidad Gastronómica, que contó con la presencia de la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni; demás funcionarios de esa área, miembros de la Asociación para la Rehabilitación Infantil Down (APRID), institución a la que se le donará lo recaudado por la venta de platos típicos; representantes de las cámaras relacionadas al sector y referentes de la gastronomía del Sur provincial.

“El 9 de setiembre, durante La Peña del Foro, se va a hacer una clase en vivo, a cargo de Santiago Giorgini, y se va a poner a la venta esa comida elaborada con productos regionales típicos, a beneficio de la APRID. Buscamos que se conozcan nuestros productos y nuestros platos, y que también haya un fin solidario”, agregó Cynthia Maggioni, adema´s  resaltó que también van a participar las escuelas técnicas agrarias y enológicas de San Rafael, General Alvear y Malargüe, que van a exponer y vender los productos que ellos mismas elaboran. Y aprovechó la ocasión para agradecerles el sector privado de San Rafael y a las diversas instituciones que se sumaron al foro.

Por su parte, José Vázquez, vicepresidente por la zona Sur de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), manifestó: “Me pone muy feliz, siendo sanrafaelino, que en esta ocasión la sexta edición se haga aquí, buscando la federalización de este proyecto que tiene una potencia nacional. Nos pone muy orgullosos que estemos llegando a un momento donde la gastronomía se pone en valor y es un producto turístico, que es lo que buscamos. Esto es una gran oportunidad para toda Mendoza”.

Finalmente, Martín Batista, docente de la orientación Hotelería de la Escuela APRID, el agradeció a la organización del foro “por convocarnos para recibir la donación de todo lo recaudado por la venta de porciones. A nosotros nos sirve muchísimo porque no solamente nos ayuda en lo económico de nuestra institución, sino que además podemos visualizar lo que hacen nuestros alumnos de la escuela especial. Ellos mismos van a ser los que van a despachar a los que compren las tarjetas. Para nosotros es un efecto multiplicador, porque como institución nuestra misión no solamente es formar a los alumnos, sino también insertarlos laboralmente”.

Las tarjetas para canjear el 9 de setiembre, cuando se desarrollará la Peña del Foro, por un menú a beneficio de la APRID se pueden adquirir en 9 de julio 194, San Rafael, y tienen un valor de $10.000.

Mucho más para disfrutar

Además de las charlas y las presentaciones, durante el foro se podrá recorrer una feria a cargo de emprendedores inscriptos en la Dirección de Economía Social y Asociatividad. Ellos ofrecerán alimentos y bebidas, artesanías folclóricas, productos de decoración, hogar y jardín, indumentaria, instrumentos musicales, juegos y juguetes, insumos para hotelería y gastronomía, artículos de librería y para mascotas, perfumería, cosmética, y limpieza y servicios.

Además se podrá disfrutar del talento del ballet Bairoletos, de General Alvear, y del cantautor Fernando Garro.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.