Mendoza, sede del Foro de Minería 2023: “El Rol de las Provincias en el Desarrollo Minero Argentino”

El evento reunirá a autoridades mineras y expertos de todas las provincias del sector público.

Image description

El 22 de agosto, la minería nacional se reúne en Mendoza con el objetivo de compartir experiencias y estrategias para el crecimiento de un mercado con enorme potencial para la transición energética. El Foro de Minería 2023: “El Rol de las Provincias en el Desarrollo Minero Argentino”, organizado por el Gobierno de Mendoza y la empresa estatal Impulsa Mendoza Sostenible, permite analizar y compartir las buenas prácticas y herramientas existentes para impulsar un crecimiento sostenible de la minería en toda Argentina, además de los impactos de la actividad en el empleo y la interacción y sinergia con los sectores privados.


Cabe destacar que impulsa Mendoza Sostenible nació en marzo de 2023 con el objetivo de promover un desarrollo sustentable e inclusivo de los recursos mineros de Mendoza, clave para el crecimiento y la creación de empleo y la transición energética. Su objetivo final es lograr que, en un lapso no mayor a cuatro años, la provincia tenga al menos 10 proyectos de exploración, sobre todo en la zona Sur, que incrementarán de forma exponencial la producción y las exportaciones locales.

La jornada será el martes 22 de agosto en el Hotel Casino Cóndor de los Andes, Guaymallén, y los interesados en sumarse podrán acceder a las inscripciones vía on line con este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfm16acK1J96g2-_CGaG99Op6-ooYSurcjAdtBfnW6MnD41wA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos