¿Sos fan del café? Acá va una buena: Mendoza será sede de un evento internacional de café de especialidad

Con el apoyo del Gobierno de Mendoza y de Casa Civil de Minas Gerais y como antesala del Primer Encuentro Internacional de Café de especialidad y Negocios, a celebrarse en la provincia en abril, el 15 de febrero se llevará a cabo, en el Auditorio Ángel Bustelo, el “Pre Opening Specialty Coffee Business”.

El evento está dedicado a los amantes de una bebida que es la segunda más consumida en el mundo, que genera negocios y es centro de un turismo que supo ser de nicho, pero que viene creciendo con rapidez en la industria de viajes. Así, el café de especialidad se ha convertido en un elemento importante para completar la variedad y excelente nivel de la gastronomía mendocina.

El pre opening contará con las participaciones especiales de los argentinos Nicolás Artusi (periodista, escritor, sommelier de café e influencer) y Santiago Llan de Rosos (coffee master de Familia Cabrales) y los brasileños Pedro Stein (director comercial de la segunda empresa productora de café verde de la región) y Paulinha Dugheroff (cofundadora de Mundo Café en Brasil).

Además, participarán ingenieros agrónomos, enólogos, baristas, empresarios, emprendedores, diseñadores e influencers locales.

Este pre opening ha sido concebido como un adelanto de lo que será el Specialty Coffee Business Mendoza 2024, el primer encuentro internacional de café de especialidad y negocios. Por ello, aspira a dar los primeros pasos en la generación de condiciones para transferir conocimientos en materia de negocios turísticos e intercambios comerciales de productos, promoviendo vínculos entre profesionales del mundo cafetero y los coffee lovers.

El encuentro, organizado por TOCCafé Argentina, productora local de contenidos de experiencias 360° en torno al café de especialidad y Procafé, una de las principales compañías exportadoras de granos verdes de Minas Gerais y del mundo, estará distribuido en 3 capítulos, dos experiencias e instancias de networking.

El Programa: Capítulos y Experiencias
Los capítulos ordenarán temáticamente el contenido, siendo articulados en dos tipos de experiencias, que ofrecerán una visión profunda o más acotada, de acuerdo a los intereses y posibilidades. 

Emprendedoras, baristas, diseñadoras de experiencias, influencers, entre otras profesionales compartirán sus proyectos y pasión por esta bebida. Participarán Ana Romero (barista y encargada general de Paloma Bakery House), Noe Rinaudo (tea designer) y Laura Goenaga (diseñadora de Ecos de Café).  

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.