Mendoza será sede del primer “Foro Agroindustrial Pyme: sinergia para crecer”

Se llevará a cabo el 26 de junio en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las pequeñas y medianas empresas y las grandes industrias de Argentina,

Image description

El Ministerio de Producción de la provincia informó que se realizará el Foro Agroindustrial Pyme, un encuentro que reunirá a empresas, emprendedores, inversores, asociaciones regionales y funcionarios de gobierno para debatir los desafíos y oportunidades del sector agroindustrial.

Organizado por la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) y el Ministerio de Producción, este foro será un punto de encuentro crucial para discutir los desafíos y oportunidades del sector.

El objetivo del foro es conocer los desafíos y tendencias del mundo agroindustrial. Contará con la presencia de destacados oradores y, durante la mañana, se realizarán tres paneles de discusión de gran relevancia para el sector:

1. Tendencias Mundiales en la Producción de Agroalimentos: Análisis de las últimas tendencias globales y su impacto en la producción local.

2. Panorama Comercial de las Pymes Agroindustriales de la Rentabilidad a la Competitividad: Estrategias y oportunidades para la expansión comercial dentro y fuera del país.

3. El Desafío de Generar Arraigo con Trabajo Genuino: Discusión sobre cómo fomentar el desarrollo local y la creación de empleo de calidad en las comunidades rurales.

Ronda de negocios agroindustrial
Por la tarde, se llevará a cabo la ronda de negocios agroindustrial, coordinada por el IDITS. Este espacio tiene como objetivo generar vínculos entre las principales empresas agroindustriales y las pymes locales con potencial de sumarse a su cadena de valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos