Mendoza será sede del primer “Foro Agroindustrial Pyme: sinergia para crecer”

Se llevará a cabo el 26 de junio en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las pequeñas y medianas empresas y las grandes industrias de Argentina,

El Ministerio de Producción de la provincia informó que se realizará el Foro Agroindustrial Pyme, un encuentro que reunirá a empresas, emprendedores, inversores, asociaciones regionales y funcionarios de gobierno para debatir los desafíos y oportunidades del sector agroindustrial.

Organizado por la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) y el Ministerio de Producción, este foro será un punto de encuentro crucial para discutir los desafíos y oportunidades del sector.

El objetivo del foro es conocer los desafíos y tendencias del mundo agroindustrial. Contará con la presencia de destacados oradores y, durante la mañana, se realizarán tres paneles de discusión de gran relevancia para el sector:

1. Tendencias Mundiales en la Producción de Agroalimentos: Análisis de las últimas tendencias globales y su impacto en la producción local.

2. Panorama Comercial de las Pymes Agroindustriales de la Rentabilidad a la Competitividad: Estrategias y oportunidades para la expansión comercial dentro y fuera del país.

3. El Desafío de Generar Arraigo con Trabajo Genuino: Discusión sobre cómo fomentar el desarrollo local y la creación de empleo de calidad en las comunidades rurales.

Ronda de negocios agroindustrial
Por la tarde, se llevará a cabo la ronda de negocios agroindustrial, coordinada por el IDITS. Este espacio tiene como objetivo generar vínculos entre las principales empresas agroindustriales y las pymes locales con potencial de sumarse a su cadena de valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.