Mendoza tendrá el primer café añejado en barricas de roble (por Kapselmaker junto a Bodegas Rosell Boher)

(Por Carla Luna) Kapselmaker, empresa argentina de fabricación de cápsulas de café en aluminio, presentó su primer café añejado en barricas de roble junto a Rosell Boher Lodge con la presencia de embajadores de las zonas cafeteras: Guatemala, Perú, Honduras, El Salvador y el CEO de Café Martínez.

Se trató de dos días completos donde el cuerpo consular de los países mencionados junto a la firma Kapselmaker hizo el lanzamiento oficial no solo en Rossel Boher Lodge, sino también un encuentro de degustación en el Hotel Sheraton.


Los ingenieros de Kapselmaker recibieron el apoyo del INTI para desarrollar una tecnología que alarga la vida útil del grano verde, con lo cual no es necesario tostarlo en un año, sino que su duración va a ser de 5 años. Esto trae un fuerte impacto en el precio del café y lo une al vino generando dos productos premium entrelazados.

La innovación en Mendoza es tomar un café verde de buena calidad y en vez de tostarlo se fermenta en barrica y se envía a las mejores cafeterías  de especialidades del mundo. “El próximo año desarrollaremos el laboratorio. Desarrollamos tecnología con el INTI, la idea es que junto a ese procesos podamos fermentar diferentes cavas, varios kilos de café para poder luego procesarlo, envasarlo y exportarlo al resto del mundo con un gran valor agregado” explicó Javier Boustani, CEO de Kapselmaker y agregó: “El salto que vamos a dar con la aplicación de esta nueva tecnología nos va a posicionar como la primera empresa en el mundo de tener la categoría de “super food” en un alimento como es el café”.


Las bodegas ayudan a romper la barrera porque el café no está explotado en el canal de ventas en vinotecas. “Potenciar el café desde el vino nos va a permitir mayor valor agregado que el de los suizos. Es el puntapié inicial para generar un nuevo canal en función de la estrategia que trae la empresa.  Hemos logrado captar a los grandes productores de café tostado de Argentina como Martínez” sumó Boustani, quien adelantó que próximamente se instalan en New York, posteriormente en Milán y adelantó  sobre el lanzamiento del mate cocido en capsulas para la coctelería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.