Mendoza tiene 8 oportunidades de ganar el Premio Nacional ARQ Fadea 2024-2025

Premio ARQ Fadea 2024 2025: 8 estudios mendocinos y 5 puntanos pasan a la instancia de la competencia nacional.

Image description

El Colegio de Arquitectos de Mendoza (Camza) fue sede de la entrega del Premio Nacional ARQ Fadea 2024-2025. Ocho estudios de arquitectura mendocinos resultaron premiados y dos, recibieron menciones. Las obras premiadas, que ya tienen un gran reconocimiento a nivel provincial, ahora reciben una destacada validación a nivel nacional. 

El Camza fue la sede elegida por el certamen para la premiación de la Región Nuevo Cuyo, que incluye los ganadores de la provincia de San Luis y Mendoza en esta ocasión. Y es que los arquitectos locales se llevaron la mayoría de los premios de la Región con 10 (diez) estudios galardonados.

Organizado por ARQ, el Suplemento de Arquitectura de Clarín, y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), el premio nacional tiene como objetivo destacar las mejores obras públicas y privadas construidas en las diferentes regiones del país durante los últimos seis años. Este certamen busca promover el reconocimiento de los profesionales que enfrentan y superan los desafíos geográficos, culturales, sociales y económicos en su labor.

El evento contó con la presencia del presidente de la Fadea, arquitecto César David Ray, presidente y vicepresidente del Camza, arquitectas Leticia Martínez y Diana Zirulnik, y el arquitecto y editor general del suplemento ARQ Clarín, Berto González Montaner. Además de todos los estudios premiados de la provincia de Mendoza y San Luis.

Los ganadores:

– Categoría Obra Pública

Escala menor (hasta 600m2)

1° Premio. Memorial Malvinas. Germán Baigorri, Edgar Ermoli, Ulises Gómez, Mendoza, Mendoza.

3° Premio. Recuperación Cuadro 33. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Juan Bonoldi (org. DDHH), Sebastián Fermani (Ambiente y Desarrollo Humano) y Magdalena Egües (Inspección de obra) Las Heras, Mendoza.

Escala media (de 601m2 hasta 6.000m2)

1° Premio. Espacio Arizu. Municipalidad de Godoy Cruz, Godoy Cruz, Mendoza (Darío Falcone y Paloma Guevara)

2º Premio. Paseo del Tanque. Diego Rolando y Carolina Andretich, Villa Mercedes, San Luis. 

Escala mayor (más de 6.000m2)

1° Premio. Nuevo Hospital Central. María Pía Rovella, Villa Mercedes, San Luis

2° Premio. Teatro Club Social. Giordano Adriano. Villa Mercedes, San Luis.

– Categoría Obra Privada

Escala menor (hasta 600m2)

1° Premio.  Dúplex B14. ONA – Nicolás Guerra, Villa Maipú, Mendoza.

Mención.  Barrio Apilado. Alejandro Alaniz, Iván Báez y Cristian Barrera, Merlo, San Luis

Escala media (de 601m2 hasta 6.000m2)

1° Premio.  Anaia Wines. Gabriel Japaz y Pablo Guerra, Ugarteche, Mendoza.

2° Premio. Bodega Alpamanta. Gabriel Japaz y Pablo Guerra, Luján de Cuyo, Mendoza.

– Categoría Vivienda Unifamiliar

Escala mayor (más de 120m2)

1° Premio. LL House. A4 Estudio. Leonardo Codina.  Luján de Cuyo, Mendoza.

2° Premio. Casa del Paisajista. Eliana BormidaBormida & Yanzon, Tupungato, Mendoza.

3° Premio. Casa Mate. Alejandro Alaniz, Iván Báez y Cristian Barrera, Merlo, San Luis.

Además recibieron menciones sin orden de merito: Martínez 3458. Primer Piso Arqs., Mendoza. (Alejandro Wajchman) y  Casa FCA. MFOLM Arqs, Maipú, Mendoza (María Florencia Oña)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.