Mendoza tiene 8 oportunidades de ganar el Premio Nacional ARQ Fadea 2024-2025

Premio ARQ Fadea 2024 2025: 8 estudios mendocinos y 5 puntanos pasan a la instancia de la competencia nacional.

Image description

El Colegio de Arquitectos de Mendoza (Camza) fue sede de la entrega del Premio Nacional ARQ Fadea 2024-2025. Ocho estudios de arquitectura mendocinos resultaron premiados y dos, recibieron menciones. Las obras premiadas, que ya tienen un gran reconocimiento a nivel provincial, ahora reciben una destacada validación a nivel nacional. 

El Camza fue la sede elegida por el certamen para la premiación de la Región Nuevo Cuyo, que incluye los ganadores de la provincia de San Luis y Mendoza en esta ocasión. Y es que los arquitectos locales se llevaron la mayoría de los premios de la Región con 10 (diez) estudios galardonados.

Organizado por ARQ, el Suplemento de Arquitectura de Clarín, y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), el premio nacional tiene como objetivo destacar las mejores obras públicas y privadas construidas en las diferentes regiones del país durante los últimos seis años. Este certamen busca promover el reconocimiento de los profesionales que enfrentan y superan los desafíos geográficos, culturales, sociales y económicos en su labor.

El evento contó con la presencia del presidente de la Fadea, arquitecto César David Ray, presidente y vicepresidente del Camza, arquitectas Leticia Martínez y Diana Zirulnik, y el arquitecto y editor general del suplemento ARQ Clarín, Berto González Montaner. Además de todos los estudios premiados de la provincia de Mendoza y San Luis.

Los ganadores:

– Categoría Obra Pública

Escala menor (hasta 600m2)

1° Premio. Memorial Malvinas. Germán Baigorri, Edgar Ermoli, Ulises Gómez, Mendoza, Mendoza.

3° Premio. Recuperación Cuadro 33. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Juan Bonoldi (org. DDHH), Sebastián Fermani (Ambiente y Desarrollo Humano) y Magdalena Egües (Inspección de obra) Las Heras, Mendoza.

Escala media (de 601m2 hasta 6.000m2)

1° Premio. Espacio Arizu. Municipalidad de Godoy Cruz, Godoy Cruz, Mendoza (Darío Falcone y Paloma Guevara)

2º Premio. Paseo del Tanque. Diego Rolando y Carolina Andretich, Villa Mercedes, San Luis. 

Escala mayor (más de 6.000m2)

1° Premio. Nuevo Hospital Central. María Pía Rovella, Villa Mercedes, San Luis

2° Premio. Teatro Club Social. Giordano Adriano. Villa Mercedes, San Luis.

– Categoría Obra Privada

Escala menor (hasta 600m2)

1° Premio.  Dúplex B14. ONA – Nicolás Guerra, Villa Maipú, Mendoza.

Mención.  Barrio Apilado. Alejandro Alaniz, Iván Báez y Cristian Barrera, Merlo, San Luis

Escala media (de 601m2 hasta 6.000m2)

1° Premio.  Anaia Wines. Gabriel Japaz y Pablo Guerra, Ugarteche, Mendoza.

2° Premio. Bodega Alpamanta. Gabriel Japaz y Pablo Guerra, Luján de Cuyo, Mendoza.

– Categoría Vivienda Unifamiliar

Escala mayor (más de 120m2)

1° Premio. LL House. A4 Estudio. Leonardo Codina.  Luján de Cuyo, Mendoza.

2° Premio. Casa del Paisajista. Eliana BormidaBormida & Yanzon, Tupungato, Mendoza.

3° Premio. Casa Mate. Alejandro Alaniz, Iván Báez y Cristian Barrera, Merlo, San Luis.

Además recibieron menciones sin orden de merito: Martínez 3458. Primer Piso Arqs., Mendoza. (Alejandro Wajchman) y  Casa FCA. MFOLM Arqs, Maipú, Mendoza (María Florencia Oña)

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.