Mendoza tiene una nueva clínica quirúrgica de alta complejidad (con más de 150 médicos en 36 especialidades)

Se trata de San Doná el Centro de Diagnóstico y de Alta Complejidad Quirúrgica ubicado en Av. San Martín 650, de Godoy Cruz. La misma no solo cuenta con aparatología de punta, hotelería hospitalaria de lujo, sino también con más de 150 médicos distribuidos en 36 especialidades diferentes.


 

Image description
Image description
Image description

La idea inicial se remonta al año 2015, donde los socios fundadores Germán Livolsi y el Dr. Saúl Marcelo Cejas, unidos por lazos de amistad y familiares, aspiraron a una tarea conjunta desde sus profesiones. Con la idea de ofrecer a la comunidad mendocina, y a todas las personas que necesiten de ella, un servicio hospitalario, profesional y tecnológico de la mayor complejidad y excelencia. Fue así como se empezó a gestar esta identidad médica exclusiva en la provincia. 


San Doná no solo cuenta con la posibilidad de realizar cirugías cardiovasculares de alta complejidad sino también neurocirugías, cirugías de tórax o traumatológicas. Además de contar con los mejores equipos médicos, la tecnología avanzada de las máquinas de los quirófanos. 

A su vez, la clínica tiene como objetivo la seguridad de los pacientes y también de los profesionales. Para lograr eso, posee salas como las de hemodinamia están 100% aseguradas para evitar infecciones intra operatorias y cuidar en todo momento al médico que esté a cargo.

Por su parte, el Dr. Saúl Cejas -cirujano cardiovascular- detalló la hotelería de la clínica, lo que la hace única en Mendoza.


Las habitaciones de internación poseen: 

  • Ventilación y luz natural
  • Funcionamiento óptimo de la parte quirúrgica
  • Confort del paciente a través de oxigeno y aspiración central
  • Camas eléctricas
  • Almohadas inteligentes
  • Closet con ozonización para evitar la contaminación de la ropa del paciente
  • Ventanas automáticas
  • Wifi
  • Servicio de gastronomía para el paciente y su acompañante
  • Atención personalizada


A su vez, son más de 150 médicos en 36 especialidades los que trabajan para ella. Bajo la dirección del Director ejecutivo Alberto Daniel Herrería y el Director médico Saúl Cejas, quienes fueron elegidos por su trayectoria médica y experiencia en el sistema hospitalario.

A través de esta organización, San Doná busca brindar la mayor seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales. Es que la organización está regida por los principios humanitarios, donde cada miembro se siente responsable y activo en la tarea del grupo. Tras un enfoque multidisciplinario la misma lleva la contención a las personas, a través de herramientas e instructivos.

Fue uno de sus fundadores: Germán Livolsi quien explicó el origen del nombre de la Clínica: “El origen de nuestro nombre corresponde a los lazos afectivos con una bella ciudad italiana donde la familia encontró gran calidad médica y humana” y agregó: “Crear esta clínica fue pura dedicación y  arduo trabajo, pero sustentado por una base de confianza, optimismo y satisfacción, por cada paso logrado. Todo esto ha permitido, que el emprendimiento, finalmente sea una realidad que se refleja en una clínica y centro de diagnóstico de alta complejidad quirúrgica”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.