Mendoza tiene una nueva clínica quirúrgica de alta complejidad (con más de 150 médicos en 36 especialidades)

Se trata de San Doná el Centro de Diagnóstico y de Alta Complejidad Quirúrgica ubicado en Av. San Martín 650, de Godoy Cruz. La misma no solo cuenta con aparatología de punta, hotelería hospitalaria de lujo, sino también con más de 150 médicos distribuidos en 36 especialidades diferentes.


 

Image description
Image description
Image description

La idea inicial se remonta al año 2015, donde los socios fundadores Germán Livolsi y el Dr. Saúl Marcelo Cejas, unidos por lazos de amistad y familiares, aspiraron a una tarea conjunta desde sus profesiones. Con la idea de ofrecer a la comunidad mendocina, y a todas las personas que necesiten de ella, un servicio hospitalario, profesional y tecnológico de la mayor complejidad y excelencia. Fue así como se empezó a gestar esta identidad médica exclusiva en la provincia. 


San Doná no solo cuenta con la posibilidad de realizar cirugías cardiovasculares de alta complejidad sino también neurocirugías, cirugías de tórax o traumatológicas. Además de contar con los mejores equipos médicos, la tecnología avanzada de las máquinas de los quirófanos. 

A su vez, la clínica tiene como objetivo la seguridad de los pacientes y también de los profesionales. Para lograr eso, posee salas como las de hemodinamia están 100% aseguradas para evitar infecciones intra operatorias y cuidar en todo momento al médico que esté a cargo.

Por su parte, el Dr. Saúl Cejas -cirujano cardiovascular- detalló la hotelería de la clínica, lo que la hace única en Mendoza.


Las habitaciones de internación poseen: 

  • Ventilación y luz natural
  • Funcionamiento óptimo de la parte quirúrgica
  • Confort del paciente a través de oxigeno y aspiración central
  • Camas eléctricas
  • Almohadas inteligentes
  • Closet con ozonización para evitar la contaminación de la ropa del paciente
  • Ventanas automáticas
  • Wifi
  • Servicio de gastronomía para el paciente y su acompañante
  • Atención personalizada


A su vez, son más de 150 médicos en 36 especialidades los que trabajan para ella. Bajo la dirección del Director ejecutivo Alberto Daniel Herrería y el Director médico Saúl Cejas, quienes fueron elegidos por su trayectoria médica y experiencia en el sistema hospitalario.

A través de esta organización, San Doná busca brindar la mayor seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales. Es que la organización está regida por los principios humanitarios, donde cada miembro se siente responsable y activo en la tarea del grupo. Tras un enfoque multidisciplinario la misma lleva la contención a las personas, a través de herramientas e instructivos.

Fue uno de sus fundadores: Germán Livolsi quien explicó el origen del nombre de la Clínica: “El origen de nuestro nombre corresponde a los lazos afectivos con una bella ciudad italiana donde la familia encontró gran calidad médica y humana” y agregó: “Crear esta clínica fue pura dedicación y  arduo trabajo, pero sustentado por una base de confianza, optimismo y satisfacción, por cada paso logrado. Todo esto ha permitido, que el emprendimiento, finalmente sea una realidad que se refleja en una clínica y centro de diagnóstico de alta complejidad quirúrgica”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.