Mendoza y Australia firman alianza estratégica para impulsar la formación y la innovación minera

El Gobierno de Mendoza ha firmado un Memorándum de Entendimiento (MdE) con Curtin University de Australia, una de las instituciones académicas más prestigiosas en el ámbito de la minería. Este acuerdo establece una agenda de cooperación académica, científica y cultural, orientada al desarrollo de programas conjuntos en el sector minero.

Image description
Image description

La firma del acuerdo, realizada por el gobernador Alfredo Cornejo y Mark Buntine, decano de la Facultad de Ingeniería y director de la Escuela de Minas de Curtin University, busca fortalecer los vínculos entre ambas instituciones y proyectar acciones conjuntas en los ámbitos educativo, científico y tecnológico.

El gobernador Cornejo destacó que esta alianza se enmarca en la estrategia provincial de buscar legitimidad a través de buenas prácticas internacionales, tomando como referencia modelos de desarrollo responsable y sostenible como los de Australia y Canadá. Asimismo, subrayó la importancia del involucramiento del sector privado para consolidar un modelo que funcione y genere confianza.

Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado resaltó que este acuerdo es un paso más hacia una cooperación concreta, tras el viaje realizado a Australia que permitió avanzar en distintos temas.

El vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel, también participó en la firma del convenio y expresó su entusiasmo por trabajar con Curtin University, destacando la importancia de aprovechar la experiencia australiana en el sector minero.

Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de Mendoza como un referente en la formación y la innovación minera, fortaleciendo la cooperación internacional y el desarrollo de capital humano en la provincia.

La alianza con Curtin University se suma a otras iniciativas del Gobierno de Mendoza para impulsar el desarrollo minero sostenible. Recientemente, la provincia firmó un convenio tripartito de colaboración con la Secretaría de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), con el objetivo de implementar las mejores prácticas en minería y generar información y estudios relevantes para la industria y su crecimiento sustentable. 

Además, Mendoza ha presentado los resultados de la primera etapa del Plan Pilares, una iniciativa público-privada que busca desarrollar la minería sustentable en la provincia, con especial énfasis en minerales estratégicos como el cobre y el potasio. El plan proyecta inversiones significativas y la creación de miles de puestos de trabajo, consolidando a Mendoza como un actor clave en la transición energética global. 

Con estas acciones, Mendoza reafirma su compromiso con una minería responsable, que promueva el desarrollo económico y social, respetando el medio ambiente y las comunidades locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.