Mercado Pago lanzó su campaña Mercadopagueá (que alienta el uso con descuentos y genera nuevos consumidores en el pago QR)

Una fuerte impronta publicitaria en vía pública, medios de comunicación y redes sociales promocionan la campaña Mercadopagueá de Mercado Pago con el objetivo de alentar nuevos consumidores de código QR y usuarios que elijan este medio de pago on line.

“La campaña consiste en  diversos descuentos para distintos flujos de la billetera para incentivar que los usuarios los prueben. Esto implica descuentos en recargas de celular, servicios, etc. Se tratan de descuentos de primer pago, es decir que pagan por primera vez.  Además se suma el pago por QR  que también tiene más  descuentos, los cuales funcionarán por semana. La primera estará destinada a estaciones de servicios, luego a supermercados y almacenes, la tercera a  comercios de barrios” explicó Francisco Bouzas, Gerente Senior de Mobile Wallet de Mercado Pago.


La campaña empezó el 29 de marzo y se encontrará vigente hasta mediados de  mayo. “La misma tiene como  primer objetivo alentar a los usuarios a que se descarguen la aplicación, y prueben  el servicio, y  los que la tienen que hagan nuevas transacciones” agregó el gerente quien aseguró en un estudio  detallado que “las condiciones demográficas de Mendoza son favorables para pagos móviles respecto al resto de las  provincias argentinas”

Durante el 2020, los usuarios de Mercado Pago crecieron un 69% en Mendoza, lo cual significa un promedio de 390.000 usuarios en la provincia. “Si bien la pandemia impulsó la modalidad, los usuarios  tuvieron la necesidad de pagar servicios o comprar y descubrieron la comodidad de hacerlo desde sus dispositivos” comentó Bouzas.  El crecimiento de comercios mendocinos que cobran con QR es del 93%, mientras que los pagadores con QR crecieron un 235%, lo cual determina una explosión sustancial en  un cambio cultural respecto a la modalidad de pago.

La banca digital también desemboca en la plataforma de Mercado Pago, donde se puede acceder a  servicios financieros  necesarios con ventajas significativas respecto a un banco logrando acceder a una cuenta de ahorro y productos de pagos entre los que se encuentran el QR y la venta con tarjeta prepaga,  o envío de dinero que permite el flujo de trasferencia a cualquier otra billetera o cuenta bancaria y finalmente los productos de créditos. “Cubrimos todas las necesidades financieras del usuario en una sola ampliación de forma simple” cerró Bouzas.


La empresa brinda asesoramiento para los comercios que quieran hacer uso de la plataforma a través de un cuerpo de venta humano de 20 agentes en la provincia que ofrecen tutoriales y webinar en el centro de vendedores para los comerciantes. Tambien se puede acceder a la landing page, que cuenta con la información necesaria, donde los comercios pueden cobrar con QR y comparar su kit para recibirlo en el local en las próximas 48 horas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.