Movistar Empresas y Fortinet presentaron servicios de ciberseguridad en Mendoza

Movistar Empresas presentó “Cybersecurity After Work”, un evento sobre ciberseguridad, cloud security y SD-WAN seguro, junto a Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas. El encuentro estuvo dirigido a grandes clientes, y se llevó a cabo el 20 de octubre en el espacio El Faro Bistró de Mendoza.

Image description

Durante el evento expusieron Emmanuel Fabbián Velázquez, Gerente Interior Sur de Movistar Empresas; Maximiliano Franzone, Jefe de Producto de Servicios de Seguridad de Movistar Empresas; y Darío Cusnir, Channel Sales Account Manager de Fortinet.

Una de las principales ventajas del mundo cloud es mejorar la gestión y la flexibilidad de las plataformas de trabajo, ya sean bases de datos o servicios tanto internos como externos. Los servicios montados sobre las nubes no poseen una capa de seguridad natural, debido a que los fabricantes segurizan las capas de virtualización pero no los servicios que sus clientes montan sobre sus nubes. Los ciberatacantes han fijado su punto de mira en esta tecnología para poner en jaque las cargas de trabajo.

Con la solución de cloud security, desde el SOC (Security Operation Center) de Movistar Empresas se puede mitigar todas estas vulnerabilidades que se presentan en los entornos cloud, atacando cada una de ellas, convirtiendo estos entornos virtuales en sitios seguros para los servicios publicados o las herramientas migradas a estos entornos de los clientes.

La solución SD-WAN segura, por su parte, da una capa de seguridad para redes de datos virtuales de última generación que permite a las empresas transformar y proteger todos sus sitios. Al aprovechar el enfoque de redes impulsadas por la seguridad, las empresas logran una experiencia de usuario superior, una mejor eficacia de la postura de seguridad con redes y seguridad convergentes, y también logran continuidad y eficiencia operativas.

Fortinet fue el partner de este evento, ya que los servicios de cloud security y SD-WAN, de los cuales se trató durante la jornada, son desarrollados por la compañía.

Este evento, llevado a cabo bajo la modalidad de Afterwork, ya se realizó en Buenos Aires y Neuquén, y próximamente tendrá lugar en Córdoba, el 3 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.