Movistar impulsa la conectividad en Villavicencio con tecnología 4G

La compañía inauguró una nueva antena que dará impulso al desarrollo tecnológico de distintos sectores productivos del lugar.

Image description

Movistar presentó una nueva antena con tecnología 4G en la Reserva Natural de Villavicencio. Se trata de un paso significativo en el desarrollo tecnológico de la zona. Esta instalación, que ya se encuentra operativa, marca un antes y un después en la conectividad de la región, que hasta ahora solo contaba con servicio 2G.

La nueva antena, que utiliza tecnología de vanguardia a través de vínculos satelitales de Starlink, proporciona ahora cobertura 3G y 4G, transformando la experiencia y brindando conectividad de alta calidad en Villavicencio. Este logro es el resultado de un esfuerzo coordinado entre los equipos de Operación, Mantenimiento, Performance y Planificación Hispam.

El evento de inauguración, que tuvo lugar este 27 de agosto, contó con la participación de importantes referentes de la compañía como Marcelo Moris, gerente de Operaciones de la Región Sur y Ezequiel Vega, jefe de Operación y Mantenimiento Región Cuyo y Sur, entre otros. También estuvieron presentes autoridades locales, como Marcos Gil Duplessis, secretario de Innovación y Desarrollo Económico; Eduardo Martín, secretario de Gobierno; y Julio Daher, director de Turismo.

“Con la instalación de esta antena 4G, damos un paso firme hacia la inclusión digital en Villavicencio. Este avance no solo garantiza una mejor conectividad para los visitantes, sino que también fortalece la infraestructura necesaria para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de la región" afirmó Marcelo Moris, gerente de Operaciones de la Región Sur de Movistar.

"Es importante realizar el upgrade de esta antena a 4G en una zona con mucho tráfico turístico, y en términos de conectividad es muy importante para el desarrollo económico de Las Heras. Esperamos poder seguir sumando nuevos puntos de conectividad en otros polos turísticos del departamento", expresó Marcos Gil Duplessis, secretario de Innovación y Desarrollo Económico.

Durante las próximas semanas, el equipo técnico seguirá de cerca la performance y calidad del servicio, para entender su disponibilidad y la experiencia de los usuarios. El avance de este tipo de soluciones de transmisión será fundamental para fortalecer la conectividad en otras áreas de difícil acceso en el país, donde la demanda de tecnología de última generación es creciente.

Además, a través de Club Movistar la marca ofrecerá distintos beneficios exclusivos para los clientes que deseen conocer la Reserva Natural, tales como: disfrutar una tarifa a precio especial para la visita a la Reserva, promociones en merchandising y descuentos en la carta del Parador Villavicencio. 

Podrás conocer más acerca de los beneficios que ofrece Movistar ingresando a: https://club.movistar.com.ar/descuentos/reserva-villavicencio

Con esta inauguración, Telefónica Movistar reafirma su compromiso con la inclusión digital y la transformación tecnológica, impulsando el desarrollo socioeconómico de las regiones más remotas de Argentina. Esta infraestructura digital no solo mejorará la vida de los visitantes de Villavicencio, sino que también potenciará los sectores productivos locales, haciéndolos más competitivos en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada