New Garden inaugura su local número 41 en Planta Uno (y se amplía la oferta de alimentación saludable en la ciudad)

La principal cadena de tiendas de alimentos naturales de la Argentina inaugura un nuevo local en la tierra cuyana,  en Planta Uno, con un local de 70 m2, y una amplia variedad de productos. 

Image description
Image description

Como parte de su propuesta integral, enfocada en incentivar a las personas a acercarse a una alimentación natural, disfrutando de una gran amplitud de sabores, New Garden anuncia su llegada a la ciudad de Mendoza. 

 
Emplazado en el paseo “Planta Uno”, el nuevo mercado de Godoy Cruz, el local número 41 de la compañía dispone de 70 m2 y presenta un diseño y arquitectura modernos con mobiliario en madera de tonos claros, en un espacio abierto y luminoso.

New Garden es una empresa familiar que valora el desarrollo y la formación de sus colaboradores, priorizando siempre la experiencia de sus clientes a través de una atención integral. En este sentido, el equipo del nuevo local – integrado por 4 personas- fue capacitado por el team de nutricionistas de la empresa con el fin de brindar un asesoramiento de calidad, guiar y orientar a los visitantes.
 
Variedad de sabores
Si hablamos de productos, la cadena con cerca de 90 años de historia, llega a las tierras cuyanas con su completa propuesta de frutas secas y deshidratadas, especias, tés, infusiones, cereales, semillas y legumbres de diversas variedades, así como una amplia gama de productos sofisticados, sin gluten y orgánicos.
 
Con opciones para todos los gustos, los amantes de los frutos secos, encontrarán una importante variedad de opciones tanto a granel como envasados: nueces, almendras, castañas, pistachos, avellanas, harinas de frutos secos y también mixes combinados con pasas de uva, arándanos, semillas, entre otros. Además, se destacan las frutas deshidratadas Premium y de origen como dátiles, damascos, higos, peras, duraznos, ciruelas, cranberries y bayas de goji.
 
Por su parte, los fanáticos de la cocina podrán perderse en la dimensión de sabores y colores de todo el mundo que ofrecen las especias puras de origen, las mostazas francesas, los aceites, salsas, hongos y tomates secos. Además, encontrarán una amplia variedad de legumbres, pastas, arroces aromáticos e ideales para risotto y platos especiales.
 
Y también disfrutar de su extensa gama de tés premium en hebras y saquitos importados de Sri Lanka. 
La innovación es una constante de la marca y es por ello que ha desarrollado una línea de marca propia, con la Certificación “sin TACC”, para acompañar a aquellas personas que no pueden -o por distintos motivos no incluyen- gluten en su alimentación. Hoy en día brinda alternativas de calidad nutricional certificadas y seguras como: frutos secos, frutas desecadas, especias y condimentos, hongos, semillas y mixes.
 
El local recibe a sus visitantes con tentadoras degustaciones que permiten conocer más de cerca sus productos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).