Oportunidad de negocio, cuando una sucursal cierra se abre un emprendimiento 

(Por Carla Luna) La crisis ocasionada por la pandemia ha obligado a varias empresas nacionales a cerrar sucursales dejando desempleados y la desazón de locales con las persianas bajas. 

Image description
Image description

One Depil llegó a Mendoza en octubre del 2019, siendo un centro de medicina estética innovador con maquinarias de última generación y opciones no invasivas para el bienestar corporal. El local situado en calle Arístides marcó la vanguardia en estética. No tuvo tiempo a recomponer su inversión porque solo seis meses después la pandemia obligó a cerrar y esta actividad estuvo entre las últimas en retomar.


Los empresarios inversores en este proyecto ante la situación desestimaron el local con la finalidad de un cierre total. Sin embargo sus empleados se organizaron y al estilo de las cooperativas pero a menor escala conformaron una sociedad para afrontar la inversión y no perder sus puestos de trabajo. 

“Decidieron hacer una  restructuración del negocio, siguieron pagando el alquiler del local y un mes después anunciaron que no continuaba One Depil en Mendoza” explica Miguel Rodríguez Zúñiga, uno de los tres empleados convertido en socio junto a la cirujana Ariela Goldszier y la esteticista Carina Oyarzabal. La firma cuenta además con locales en La Rioja, Chilecito, San Juan, y San Luis que continúan abiertos. 


“Nos hicieron la propuesta para retomar el local, y nos ofrecieron equipos en concepto de alquiler y parte del mobiliario con camillas eléctricas entre otros. Además nosotros invertimos en maquinarias de última generación para responder al mismo servicio que ofrecíamos, sin que el cliente sienta el cambio” comentó Miguel y aclara que lo único que cambió en este negocio es el nombre por “Alma, Estética y Salud”. El centro de estética es líder en depilación definitiva por su innovación y calidad, pero además trabaja con tecnología de punta para atacar la celulitis, adiposidad, arrugas y líneas de expresión, entre otras. A diferencia de otros centros de estética, cada tratamiento es derivado por la médica y trabajado integralmente por el equipo según las necesidades de cada persona. “Al nuevo proyecto se suma un seguimiento direccionado y aparatología con tecnología de punta” agregó Carina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.