Oportunidades laborales para la economía del conocimiento (BGH capacita y genera trabajo en Mendoza)

La empresa BGH trabajó durante 2023 junto al Gobierno mendocino en un programa de capacitación para apoyar y facilitar las oportunidades de formación profesional mediante la incorporación de conocimientos en infraestructura cloud. Se busca continuar con esta iniciativa.

Image description

Mendoza volvió a recibir al representante en Argentina de BGH Techpartner, Edgardo Nesossi que se reunió con el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, acompañado por la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza. Este encuentro marcó el inicio de una nueva fase de colaboración con BGH, consolidando el proyecto del año pasado. La iniciativa busca proporcionar formación y generar oportunidades laborales en el sector de la economía del conocimiento.

El año pasado, más de 2.000 personas se inscribieron en una instancia de formación proporcionada por la Provincia. Se seleccionaron 300 participantes para recibir entrenamiento teórico-práctico y accesos a plataformas de e-learning, así como el soporte de mentores durante el proceso de formación en nuevas tecnologías de Google.

De ese total, 53 accedieron al examen final y 22 lograron certificarse. Los títulos obtenidos fueron Associate Cloud Engineer, Professional Data Engineer y Professional Google Workspace Administrator. Entre las personas certificadas, siete fueron incorporadas laboralmente como parte del staff de Aeros, la unidad de negocios del Grupo BGH especializada en soluciones cloud de Google.

La subsecretaria Emilce Vega Espinoza destacó el éxito de la experiencia y expresó: “Fue una instancia muy ardua de selección, pero los resultados fueron excepcionales. Esta propuesta no solo busca competir a nivel nacional, sino también repetir y ampliar el alcance de esta experiencia exitosa”.

La propuesta de BGH para este año se centra en temas similares, abordando el manejo de la nube y la ingeniería de software. Además, se planifica lanzar una segunda etapa de Cloud Academy, con el objetivo de brindar servicios en Amazon Web Services (AWS), destacada empresa que busca expandirse y contar con profesionales mendocinos como partners.

Este esfuerzo entre el Gobierno de Mendoza y BGH busca fortalecer las capacidades locales y generar nuevas oportunidades de empleo en el sector de la economía del conocimiento. La apuesta es consolidar a Mendoza como referente en la prestación de servicios tecnológicos de alta calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.