Otro que también ya tiene 3 estrellas: Olivícola Laur, el aceite de oliva argentino es tricampeón del mundo

Con la premisa puesta en ofrecer Aceites de Oliva Virgen Extra de la más alta calidad, capaces de competirle a los mejores del mundo, Laur lo volvió a lograr: acaba de ser elegida la mejor olivícola del mundo por tercera vez consecutiva.

Image description
Image description
Image description
Image description

Olivícola Laur -perteneciente a la empresa mendocina Familia Millán- quedó nuevamente posicionada en el puesto N°1 del EVOO World Ranking, un reconocimiento internacional otorgado por los principales expertos de la industria, que corona al ganador luego de evaluar su performance durante todo el año en los diversos concursos mundiales de este reconocido producto.


Este importante hito posiciona a nuestro país en lo más alto de la olivicultura mundial, otorgándole a la Argentina un lugar en la élite global de los productores de Aceite de Oliva Virgen Extra de la más alta calidad, fomentando el consumo del mismo en nuestro país. Y demuestra el gran potencial que tiene como exportador de este producto Premium lo que brinda una fuerte visibilidad a la industria olivícola Argentina en el competitivo contexto internacional

Este galardón se suma a las numerosas distinciones recibidas a lo largo de los últimos años por las distintas unidades de negocio de la Familia, como Abrasado Restaurante, Casa Tapaus, Acetaia Millán y a la reciente nominación de Familia Millán como “Bodega del Año” en la Guía Descorchados 2024.


Olivícola Laur,
de la empresa mendocina Familia Millán dedicada desde el año 1889 a la elaboración de aceite de oliva virgen extra, obtuvo su tercera estrella en el último Mundial de AOVE, superando a prestigiosas marcas de países con larga trayectoria en el rubro, como España, Italia, Túnez, Grecia, Turquía y Portugal.

El reconocimiento habla a las claras de la calidad de los productos premium elaborados por la aceitera y del potencial de nuestro país como productor y exportador de AOVE.

Ubicada en la zona de Maipú, provincia de Mendoza, Olivícola Laur se destaca por sus cuidadosos procesos de elaboración y por las características organolépticas de su aceite de oliva extra virgen, que nuevamente llevó al prestigioso jurado internacional del AOVE Ranking Mundial a ubicarla como la mejor del mundo.

Es un enorme logro tanto para Laur como para toda la categoría en la Argentina, que vuelve a ganar un reconocimiento de talla global, imponiéndose en todas las competencias nacionales e internacionales por la gran calidad de sus productos, ubicándose en el tope del ranking mundial, superando a prestigiosas y centenarias casas productoras europeas.
 
“Comenzamos a participar en concursos internacionales en el año 2015 y desde entonces nos hemos presentado a un total de 95 certámenes. En 2023 participamos en 14 competencias - la mitad de los concursos realizados- y recibimos 140 premios con un total de 7172 puntos, un número mucho mayor al obtenido por otras empresas provenientes de los principales países productores de aceite de oliva virgen extra” expresa José Millán, fundador y director de Familia Millán.


 Y continua “Para nosotros es un orgullo obtener por tercera vez consecutiva el primer puesto en el ranking mundial, nuestra tercera estrella, es volver a posicionar a la Argentina en lo más alto, es demostrar que tenemos potencial, que somos un país muy rico y que con esfuerzo podemos lograr cosas maravillosas. Además, este tipo de reconocimientos ayuda a fomentar el consumo de aceite de oliva y posiciona a Mendoza y a nuestro país para siempre en un lugar destacado en la historia de la olivicultura. A la vez, es una señal para la industria, que nunca debe dejar de pedir apoyo para continuar en esta línea de desarrollo y mejora continua”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.