Palmares, uno de los nodos urbanos más importantes del Gran Mendoza

(Por Carla Luna) Palmares ha dado un salto exponencial de crecimiento en los últimos seis años, Inversiones, grandes apuestas y la potencialización de un polo urbano que se consolida en la zona sur del Gran Mendoza.  Lo que hace casi tres décadas fue una visión del empresario Mario Groisman, con un barrio y centro comercial evolucionó tres décadas después en un distrito en sí mismo donde el mall se convierte en el centro comercial, social y cultural de la enorme comunidad que elige la zona. Diego Lagos, gerente general del mall compartió una conversación con InfoMendoza sobre la situación en pandemia, el crecimiento y la proyección a futuro.

Image description

En el 2020 cuando todos están cerrados ustedes crecieron. ¿Cómo fue?

El proyecto Home box es antes de la pandemia, en 2019 lo empezamos a desarrollar. Se pospuso por el cierre en marzo 2020. Veníamos con la inercia de algunos proyectos como Rama Negra que abrió en junio 2020 en medio de todo. Hoy ya está estabilizado. En el sector donde esta Rama Negra lo habíamos abierto en octubre 2018 por lo que todo era muy nuevo en esa ala del mall.  La pandemia nos dejó la salida del grupo Starbucks y Burger King que fueron remplazados por Burg 22 y KFC respectivamente y el cierre de Bute donde ahora está República. Pasada la pandemia nos volvimos a reacomodar y retomamos lo del primer piso.

¿Les traccionó de alguna manera el cierre de Falabella?

Creo que sí, que aporto a que el proyecto que teníamos (Home Box) madurara más rápido Lo íbamos a hacer igual. El cierre de Falabella fue una sorpresa.

¿Cómo fue pasar esos tiempos de pandemia cerrados?

La pandemia no nos dejó ningún local cerrado. Solo los tres que nombramos. Redujimos mucho las expensas y tuvimos muchas consideraciones para analizar la rentabilidad de todos nuestros locatarios para pasar el mal momento. Después retomamos el plan del primer piso. Veníamos con una negociación previa con el Sport Club que está cumpliendo un año con nosotros.

Desde la apertura de la nueva obra, ¿cambio el perfil comercial del mall?

Nuestra lógica fue si vamos a tener más metros necesitamos más público, con más propuestas y más estacionamiento. Así fue una inyección de nuevos comercios. También hubo recambios. Entró Garmin, Hibags, Victoria Esterlich, el nuevo Havanna y Kate Grafica. Entre Dos, se instaló en un local que no era gastronómico, sino que estaba la Bolsa de Comercio y se remodelo para ese uso. Abriendo el movimiento también se sumó la Universidad Siglo 21. En pandemia, el Banco City se fusiona con Santander y así sumamos una categoría más al mall con una universidad. Más allá del uso mixto que tenemos con oficina servicios, retail, gastronomía, entretenimiento y ahora agregamos educación.

¿De cuánto es la inversión que se ha realizado?

Nosotros gestionamos Palmares como un centro urbano de la zona sur del Gran Mendoza. No hablamos de inversiones, pero estamos permanentemente reinvirtiendo en nuestro propio edificio.

Estamos invirtiendo en un nuevo edificio ubicado en el lado Norte del mall donde tendremos 3500 m2 más de oficina, agregamos 100 cocheras subterráneas más que estarán para el primer semestre de este año. Inauguramos el vínculo de estacionamiento subterráneo con la playa sur. Lo cual agiliza la entrada y salida.

¿Cómo es el nuevo edificio del ala Norte del mall?

Tiene 7 pisos que aún está en obra gruesa, pero esperamos tenerlo para fin de año. Son 3.500m2 de oficinas. Estamos alquilando piso completo u oficinas de 120 a 150 metros. Tiene unas tremendas vistas. Apunta a profesionales y pequeñas compañías. La zona está creciendo con una importante apuesta del Grupo Presidente con Avatar y Chacras Park, entre otros.

¿Han tenido crecimiento en categoría no visibles?

Seguimos consolidando planta alta. Crecimos en salud. Se agregó una segunda farmacia (Plus de Chester), y se sumó un resonador magnético más. También se cambió la operación del centro quirúrgico y se renovó otro quirófano de medicina ambulatoria.

Hubo cambios de ordenamiento también. Con el ingreso de Lucciano´s, se mudó El arca de Noé, Tijeritas y Playland conformando un espacio infantil. Estamos en este orden que permitirá una sectorización y seguiremos con eso.

¿Hay aperturas próximas?

Ahora vamos a abrir, todo el apéndice que está abierta que va detrás del Havanna con locales de retail en planta baja y deportes en planta alta. Es una categoría donde nos debemos crecer porque lo demanda la zona. Tenemos firmado con Stay Store que viene con 270 metros con marcas como Playstation, Sony Swarovski.

Estamos renovando gastronomía por más que tenemos 28 propuesta gastronómicas- Cambiamos Tea & Company por Tea Connetion y Patagonia se puso en un local. Vamos a incorporar una nueva marca que es Goga Bag donde estaba Ona Saez y se amplía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.