Panamá, un mercado cada vez más cercano para Mendoza

ProMendoza y ProPanamá organizaron un encuentro entre 20 empresas para brindarles información sobre su establecimiento y gestiones en el país caribeño.

Image description

Con la participación de más de 20 empresas, se realizó el webinar Conecta Panamá, organizado por ProMendoza y ProPanamá. Tuvo el objetivo de brindarle a las pymes información certera sobre el establecimiento de las empresas en el país caribeño, la apertura de cuentas bancarias, los permisos y procesos para la importación de vinos y las residencias que se otorgan por inversión.

La bienvenida estuvo a cargo del gerente general, Mario Lázzaro, quien destacó: “Este tipo de seminarios on-line permiten conocer rápidamente de la fuente, la información necesaria para proyectarse en Centroamérica, México y Estados Unidos desde Panamá”.

Por su parte, las funcionarias de ProPanamá Alix Moyron, directora, y Yolany Alvarado, directora general, explicaron que el organismo al que pertenecen se dedica desarrollar e implementa estrategias para la atracción de inversiones y la promoción de exportaciones, que contribuyan al desarrollo económico y social del país, ofreciendo soluciones a las empresas extranjeras que deseen hacer negocios en –o a través de– Panamá.

Moyron y Alvarado destacaron la ubicación de Panamá en el centro del continente americano y perteneciente al Caribe. Desde 1904, el dólar estadounidense circula junto a la moneda panameña, el Balboa, que tiene paridad con la moneda de Estados Unidos. Su clima es tropical todo el año y posee 4,2 millones de habitantes.

Las panameñas explicaron que las empresas internacionales eligen ese país por su conectividad con 23 tratados de libre comercio; por sus reglas claras para recibir inversiones, por la llegada y salida de buques a través del Canal de Panamá, con 10 zonas francas activas.

Con respecto a los Registros Sanitarios, las disertantes manifestaron que los productos que requieren registros son los destinados al consumo humano y animal, higiene, cosméticos y medicamentos.

Acuerdo de colaboración

ProMendoza firmó con ProPanamá un acuerdo para establecer una forma de alianza estratégica y colaboración entre ambas organizaciones, mediante la cual se den apoyo mutuo y continuo en diferentes áreas de interés empresarial. A partir de esta firma se estimularán: actividades de Promoción de ambas jurisdicciones (Mendoza y Panamá); intercambio de información para la búsqueda de oportunidades de negocio; desarrollo de webinars y conferencias y la referencia de prospectos interesados en vincularse con Panamá y/o con Mendoza.

Copa Airlines acorta la distancia

Lorena Gasser, responsable de Copa Arlines, recalcó en su exposición que la compañía aérea 40 vuelos semanales entre Argentina y Panamá, de los cuales 5, son vuelos directos desde Mendoza.

Desde allí se conecta a más de 75 destinos en todo el mundo, por lo que es una compañía aérea facilitadora de negocios, no sólo con Panamá, sino también con países conectados por esta vía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.