Para aprovechar desde Mendoza: tips y ofertas para este Black Friday

El Black Friday adquiere cada vez más importancia en la Argentina. En esta nueva edición tiendas como Falabella, Mercado Libre y más ofrecen importantes descuentos, además te contamos cómo controlar los precios para no caer en engaños.

Image description

Con el final del CyberMonday se despidieron las últimas ofertas de cara a fin de año o eso creíamos. Ahora toma vuelo el Black Friday y si bien no es organizado por la CACE, distintas marcas y empresas tomaron la iniciativa de llevarlo en paralelo con el evento original en Norteamérica.

Para quienes no conozcan, el Black Friday es un evento mundialmente conocido de Estados Unidos, en el que se da inicio a la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en tiendas, almacenes, hipermercados, marcas, etc. Su celebración se da siempre al viernes siguiente del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, este festejo se conmemora el cuarto jueves de noviembre.

Esta celebración lleva seis años en el país y si bien no es tan masiva como en su lugar de origen, se registran importantes ventas, especialmente compras internacionales en internet a través de plataforma que permiten aprovechar este evento.

La tarea fina

Desde InfoMendoza les recomendamos, al igual que para el Hot Sale o el CyberMonday, hacer una búsqueda fina del producto que buscan o si van a comprar un productor “x” directamente, cotejen el precio con valores anteriores al evento.

Una de las inquietudes más comunes con la llegada de estos eventos es saber si realmente estamos frente a ofertas o si son simplemente engaños dibujados. Para no caer en la trampa y comprobar si los precios y la financiación son reales, pueden utilizar sitios como:

-www.historial.com.ar
-www.comparacity.com
-www.baratometro.com.ar

Estos sitios permiten revisar los precios de los productos y darnos un panorama sobre si estamos ante una oferta o no. Por ejemplo, “Historial de Precios” ofrece en su plataforma la posibilidad de comprobar el precio histórico del producto, ofreciendo una gráfica con las variaciones que ha sufrido desde enero hasta la fecha.

Las ofertas

Las tiendas y marcas que están en el país ya comenzaron con las diferentes ofertas bajo el “Black Friday”, mientras que otras comienzan desde este jueves y el viernes.

Estas son algunas de las tiendas/marcas que podremos encontrar con promociones:

Mercado Libre: el sitio de compra y ventas, ofrecerá desde este jueves el Black Friday en distintos rubros como tecnología, decoración, mobiliario y más. Las promociones incluyen desde rebajas, financiación hasta envíos sin cargo.

Falabella: tanto en la tienda como el sitio e-commerce, se ofrecen descuentos y financiación en tecnología, indumentaria, juguetes y más. 

Despegar.com: el sitio de viajes presenta para esta fecha promociones y viajes a donde el turismo está habilitado.

Almundo: se encuentra participando de la actual edición de Black Friday hasta este viernes 27 de noviembre. La empresa ofrece destinos en Argentina, Caribe, Estados Unidos y Europa, los usuarios encontrarán ofertas en vuelos con especial foco en financiamiento y con la posibilidad de cambiar de fecha sin costo (pasajes flex). 

Philips: la marca de electro iniciará sus ofertas desde el viernes 27 y hasta el lunes 30 de noviembre. Durante esos días sus productos tendrán descuentos y acceso a cuotas sin interés, además envío sin cargo a todo el país a partir de $2.499.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.