Para los que más saben de vinos: llega el Wine Innovation Summit, un evento dedicado a la innovación de la industria

(Por Fernando Bedini) InfoMendoza te invita al primer encuentro virtual e internacional sobre la innovación en la industria del vino. Noviembre será la fecha para este imperdible evento online. Enterate cómo ser parte en este informe.
 

Image description

Wine Innovation Summit (WIS), es el primer encuentro  virtual con foco en la innovación de la industria vitivinícola. El objetivo es tratar las problemáticas y casos innovadores en las tres instancias en la elaboración del vino (agrícola, bodega y comercialización) y mostrar cómo trabajan bodegas de distintas partes del mundo, en esta primera edición participan bodegas de Argentina, Chile, España y Estados Unidos.

El encuentro tiene su foco en bodegas y en empresas que brindan tecnologías y servicios para mejorar los procesos, siendo más productivos y reduciendo costos.

La apertura del encuentro estará a cargo del presidente del Instituto Nacional Vitivinícola (INV), Martín Hinojosa. El primer bloque tendrá su foco en temas agrícolas. Un segundo bloque sobre bodega puertas y el tercer segmento sobre comercialización, innovación en marketing y comunicación.

Martin Caride director de Caride Comunicación, organizadores del evento, contó a InfoMendoza que este evento surge con la vista puesta en la innovación. “Uno en el día a día está encerrado como en una caja y no tiene tiempo para mirar hacia afuera a ver lo que hay y lo que puede ser con su emprendimiento. Por eso este evento contará con la participación de empresas de todo el mundo para que muestren sus trabajos y para que los emprendedores puedan tomar como ejemplo lo que está haciendo una bodega en España para implementar acá en Argentina, en Chile, o viceversa” detalló Martín.

Este novedoso summit contará con la presencia de distintas empresas internacionales, que se encargarán de compartir sus experiencias y casos. El entrevistado adelantó a InfoMendoza que dentro de las ponencias se podrá encontrar a Auravan, una empresa de agricultura de precisión, Bodega Trivento y su caso y programa de nutrición para vid, también la mítica bodega de española Gómez Carrión estará presente y contará su caso Francia, Estados Unidos y otros país también estarán presente con sus casos.

En cuanto a futuras presentaciones Martin adelantó que ya se encuentran en diálogo con otros sectores vitivinícolas como Brasil y Uruguay. “En este primer evento tratamos de ser más globales, la idea de los futuros encuentros es encontrar problema puntual para hacer foco en él y debatir al respecto”.

Respecto a las expectativas por el evento, Martín comentó que ya hay muchos interesados, por ejemplo desde España, donde demostraron sus ansias por participar del summit. 

Esta primera edición del WIS cuenta con el apoyo institucional de Bodegas de Argentina, INV y de la embajada de Chile en Argentina a través de su Centro Cultural Mata.
Coordenadas.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, los cupos son limitados. Podrán registrarse ingresando en este siguiente link a Eventbrite
 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.