Premio Excelencias para el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza (Digam)

En el marco de Fitur, la provincia obtuvo el premio Excelencias, que otorga el cluster internacional de comunicación homónimo y que busca fomentar lo mejor del turismo, la gastronomía, el arte y la cultura.

Image description

Mendoza participa de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrolla en Madrid. Nuestra provincia se suma con la presencia de la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, y la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, Cristina Mengarelli, en el stand de Argentina. En este contexto, se hizo la entrega de los premios Excelencias y Mendoza obtuvo el primer lugar.

Testa se mostró orgullosa por este reconocimiento y enfatizó en que el Plan Digam es el resultado de un trabajo conjunto entre el Emetur y Aehga. “Este es un plan elaborado por un equipo local, en un proceso ejemplar de gobernanza. Esto es un reconocimiento internacional al desarrollo de un proceso participativo y estratégico para alcanzar un buen diagnóstico y propuestas conducentes para lograr que la gastronomía se convierta en un motor de la cadena de valor de los alimentos”.

“Tuve el honor de subir a recibir este premio, en representación del Gobierno de Mendoza, ya que el Gobernador Cornejo fue invitado, pero no pudo asistir por cuestiones de agenda”, comentó la funcionaria.

Al momento de recibir el premio, acompañaron a Gabriela Testa: Mercedes Gabrielli, vicepresidenta de Relaciones Institucionales de Aehga, y Natalia Recio, directora ejecutiva del Inprotur. Además, en representación de la Embajada Argentina en Madrid, el consejero Juan Scartascini del Río; Horacio Rapucchi, de la Cámara Argentina de Turismo, y el vicepresidente de Fehgra, Rafael Miranda, junto a José Recchia.

Premio Excelencias

Grupo Excelencias es un clúster internacional de comunicación que desde 2005 presenta este certamen para fomentar lo mejor del turismo, la gastronomía, el arte y la cultura. El plan Digam de nuestra provincia compitió con propuestas de otros países del mundo.

Los premios Excelencias se entregan cada año en el marco de la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur), donde se dan cita profesionales de las instituciones más relevantes de la industria turística mundial. Se hace de esta manera porque, en su origen, los premios se entregaban sólo a proyectos turísticos, pero el abanico de reconocimientos ha ido creciendo con el tiempo.

En este contexto, el plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza (Digam) compitió con propuestas de Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Sudáfrica y Venezuela.

Cada año, un jurado independiente analiza de forma anónima las candidaturas presentadas y elige a los ganadores.

Este jurado estuvo formado por prominentes personalidades nacionales e internacionales y funcionó en el más absoluto secreto. Los jueces no se conocen entre sí, ni conocen las valoraciones de los otros jueces antes de entregar las suyas, con el objetivo de garantizar la decisión más justa.

Por otro lado, en los premios Excelencias 2024, el público tomó el centro del escenario. Un año más, se rindió homenaje a la preferencia popular con el Premio del Público Excelencias 2024. Este reconocimiento especial es para quienes han conquistado los corazones y las preferencias de la audiencia, destacando no solo la excelencia en su campo sino también la conexión única que han logrado con el público.

Plan Digam

El Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza tiene por objetivo general impulsar la gastronomía como pilar fundamental del desarrollo económico de la provincia, posicionándose como una actividad estratégica que favorezca la sostenibilidad, contribuya significativamente a la salud pública, preserve la identidad cultural, genere empleo, fomente la exportación de productos alimenticios, consolide el turismo gastronómico y fortalezca la proyección internacional de la marca Mendoza.

La identidad cultural de Mendoza está íntimamente ligada a sus hábitos alimentarios. Las recetas tradicionales, los métodos de cultivo y las prácticas culinarias transmitidas de generación en generación son considerados parte esencial de nuestra herencia cultural. Preservar y celebrar estas tradiciones no solo permiten mantener viva nuestra historia sino que también fortalecen a nuestras comunidades y promueven un sentido de pertenencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.