Presentan Q-Hausse, una fintech experta en Real Estate

Por medio de su plataforma, brindan la posibilidad a pequeños y medianos ahorristas de invertir en propiedades en Estados Unidos asegurando su capital y logrando rentabilidad en dólares para sus inversiones en pesos.

Image description

Se lanzó al mercado Q-Hausse, una fintech que combina el negocio del Real Estate con la economía digital, y que cuenta con el respaldo de los inversores Jaime Garbarsky, de Grupo Ecipsa, Gabriel Martino y Oscar Husni.

Q-Hausse permite invertir en inmuebles desde el celular y por un monto accesible a partir de U$ 50 (o su equivalente en pesos), democratizando la posibilidad de entrar en el negocio de bienes inmuebles. De esta manera, a través de Q-Hausse se pueden adquirir metros cuadrados de propiedades en Estados Unidos con pesos, para recibir beneficios en dólares por sus alquileres o ventas.



Grupo Ecipsa vio el potencial de esta iniciativa y se convirtió en el primer inversor del proyecto. Para Jaime Garbarsky “Q-Hausse es la evolución digital del negocio del Real Estate, en Grupo Ecipsa siempre fuimos pioneros en revolucionar el mercado inmobiliario, por eso apostamos a esta iniciativa que multiplica exponencialmente la cantidad de clientes que pueden ingresar al negocio en pesos, en propiedades en Estados Unidos con rentabilidad en dólares y la garantía de la tecnología Blockchain como respaldo de las operaciones”.

Gabriel Martino, por su parte destacó que “la compra fraccionada de metros cuadrados ofrece un activo de valor tangible entre las opciones para resguardar y hacer crecer los ingresos de las personas, confío en el potencial actual y futuro de esta herramienta de inversión para los pequeños y medianos ahorristas”. 

Desde cualquier parte del mundo, los inversores pueden elegir y comprar M2 de casas, departamentos, condo hoteles y más, a partir de U$ 50 (o su equivalente en pesos o crypto) brindando la posibilidad de entrar y salir cuando quieran garantizando la liquidez prometida en sólo 72hs.

Además del aporte de capital, Grupo Ecipsa puso a disposición su vasto conocimiento sobre la industria, sus talentos y alianzas globales para escalar la propuesta de valor y transformarla en la única fintech experta en Real Estate, permitiéndole en poco tiempo poder extender la posibilidad de comprar propiedades en toda Latinoamérica, Israel y medio oriente y distintos países europeos con esta metodología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.