Previa de elecciones, el aporte del Movimiento Empresario de las Provincias (informe de CIPPEC sobre los candidatos)

El Movimiento Empresario de las Provincias, del que forma parte la Mesa de la Producción y Empleo de Mendoza, acompaña esta semana –de la mano de CIPPEC- información sobre las elecciones y los candidatos. La importancia de la representación de las provincias en el Congreso.

Image description

En el contexto de su participación en el Movimiento Empresario de las Provincias y de la campaña de concientización sobre la importancia del voto, la Mesa de la Producción y Empleo de Mendoza continúa su compromiso con la difusión de la campaña en la que, esta semana, se suma información del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), que contribuye a aportar claridad al proceso eleccionario.


A la par que se busca concientizar sobre el rol que cumple el Congreso de la Nación a la hora de representar los intereses de las distintas provincias, también se dan a conocer un informe realizado por la mencionada institución.

De este modo, desde el Movimiento Empresario de las Provincias –compuesto por más de 350 entidades de Córdoba, San Juan, Entre Ríos y Mendoza- se hará foco en la oportunidad que presentan las elecciones legislativas para que las provincias hagan valer su importancia y diferencial con el fin de comprometer a los candidatos con las necesidades específicas de la jurisdicción que representan, más allá de situaciones macro.Por este motivo, en el micro sitio para Mendoza de CIPPEC se podrá obtener información certera sobre las elecciones locales: qué se vota, los candidatos/as y su postura sobre temas destacados como, entre otros,  política anti inflacionaria, presión impositiva, regulaciones laborales, seguridad e identidad de género. El link de acceso, acá.


El objetivo del trabajo elaborado por CIPPEC es generar y difundir contenido sobre el proceso electoral mediante dos ejes de trabajo: una campaña pública informativa para la ciudadanía sobre las reglas que rigen el proceso electoral legislativo 2021 y los ajustes en dicho proceso por la pandemia y el mencionado mapeo de la oferta electoral y sus candidatos/as focalizado en las elecciones nacionales de Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y San Juan.

La metodología empleada para elaborar la información fue una encuesta a expertos provinciales que, a diferencia de las de opinión (donde se busca conocer las preferencias y actitudes de la población), releva el juicio objetivo de un público altamente especializado y conocedor de la temática analizada. Para mayor información sobre este punto ingresar acá.


La Mesa de la Producción y el Empleo está integrada por: Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE); Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Mendoza (ACOVI); Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM); Consejo Empresario Mendocino (CEM); Federación Económica de Mendoza (FEM); Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM); Unión Industrial de Mendoza (UIM). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.