Primer encuentro de cultivos Andinos en Mendoza (Vigil e INTA reúnen a los actores de la cadena agroalimentaria)

La propuesta es una iniciativa del proyecto Labrar de Casa Vigil junto a INTA Mendoza, para vincular a diferentes actores de la cadena agroalimentaria y promover el consumo, el cultivo y la comercialización de papas andinas y quinoa.

Image description
Image description

Labrar es un proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. Maria Sance y su equipo de Casa Vigil, Mendoza. Nace inspirado en la gran huerta orgánica de la Casa, donde se cultivan las hortalizas de estación, base de la gastronomía de producto del restaurante Casa Vigil. Labrar acompaña y respalda el trabajo de pequeños productores locales, de forma tal de contar con volumen de materias primas directo del productor a la mesa, fomentando el desarrollo en un marco de comercio justo.


El Encuentro de Cultivos Andinos es una nueva iniciativa de Labrar para celebrar un producto, valorar y promover el trabajo del pequeño productor y del cocinero. Es un encuentro de 2 jornadas, el 1 y 2 de Julio.

La primera es una jornada inmersiva en la EEA de INTA Mendoza para introducirnos en el desafío de diversificar el sistema productivo de alimentos de Mendoza con quinua y papas andinas, dos cultivos ancestrales sobre los que ya se viene trabajando en la provincia.

La quinua es un grano proteico de alta calidad y constituye una posibilidad para reducir la huella ambiental alimentaria mundial. Las papas andinas, poseen excelentes características nutricionales para su consumo, ya que presentan altos porcentajes de materia seca, almidón, proteínas y minerales como así también elevados contenidos de pigmentos antioxidantes

El objetivo es contribuir al desarrollo local e incentivar el consumo de alimentos saludables de cercanía, estrategia que colabora a disminuir la huella ambiental, aportando nociones sobre biodiversidad, sostenibilidad, conciencia ecológica y alimentación saludable.

Esta primera jornada abrirá con una emotiva presentación de parte de dos guardianas de cultivos andinos: Elba Colque y Rosaura Garro (Parque Nacional Los Cardones, Salta), y cerrará con una feria de stands de productores y una diversidad de ofertas centradas en los productos andinos.

La segunda jornada se celebrará con un encuentro gastronómico en Casa Vigil, con célebres cocineros invitados, como la boliviana Camila Lechín de Hapo Cocina, reconocida como una de las 50 Mejores Chefs de América Latina. Además, estarán los peruanos Marilu Madueño Martinez y Juan Luis Ugarteche Alfredsson de Huaca Pucllana, Vanessa Gonzalez de La Huella (Uruguay), Maria Elena Marfetan de “Lo de Tere” (Uruguay), Florencia Martinez de El Nuevo Progreso (Jujuy), Camila Cerezo y Gastón Trama de Ruda (Mendoza) e Iván Azar, Chef Ejecutivo de Casa Vigil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada