Primer encuentro de cultivos Andinos en Mendoza (Vigil e INTA reúnen a los actores de la cadena agroalimentaria)

La propuesta es una iniciativa del proyecto Labrar de Casa Vigil junto a INTA Mendoza, para vincular a diferentes actores de la cadena agroalimentaria y promover el consumo, el cultivo y la comercialización de papas andinas y quinoa.

Labrar es un proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. Maria Sance y su equipo de Casa Vigil, Mendoza. Nace inspirado en la gran huerta orgánica de la Casa, donde se cultivan las hortalizas de estación, base de la gastronomía de producto del restaurante Casa Vigil. Labrar acompaña y respalda el trabajo de pequeños productores locales, de forma tal de contar con volumen de materias primas directo del productor a la mesa, fomentando el desarrollo en un marco de comercio justo.


El Encuentro de Cultivos Andinos es una nueva iniciativa de Labrar para celebrar un producto, valorar y promover el trabajo del pequeño productor y del cocinero. Es un encuentro de 2 jornadas, el 1 y 2 de Julio.

La primera es una jornada inmersiva en la EEA de INTA Mendoza para introducirnos en el desafío de diversificar el sistema productivo de alimentos de Mendoza con quinua y papas andinas, dos cultivos ancestrales sobre los que ya se viene trabajando en la provincia.

La quinua es un grano proteico de alta calidad y constituye una posibilidad para reducir la huella ambiental alimentaria mundial. Las papas andinas, poseen excelentes características nutricionales para su consumo, ya que presentan altos porcentajes de materia seca, almidón, proteínas y minerales como así también elevados contenidos de pigmentos antioxidantes

El objetivo es contribuir al desarrollo local e incentivar el consumo de alimentos saludables de cercanía, estrategia que colabora a disminuir la huella ambiental, aportando nociones sobre biodiversidad, sostenibilidad, conciencia ecológica y alimentación saludable.

Esta primera jornada abrirá con una emotiva presentación de parte de dos guardianas de cultivos andinos: Elba Colque y Rosaura Garro (Parque Nacional Los Cardones, Salta), y cerrará con una feria de stands de productores y una diversidad de ofertas centradas en los productos andinos.

La segunda jornada se celebrará con un encuentro gastronómico en Casa Vigil, con célebres cocineros invitados, como la boliviana Camila Lechín de Hapo Cocina, reconocida como una de las 50 Mejores Chefs de América Latina. Además, estarán los peruanos Marilu Madueño Martinez y Juan Luis Ugarteche Alfredsson de Huaca Pucllana, Vanessa Gonzalez de La Huella (Uruguay), Maria Elena Marfetan de “Lo de Tere” (Uruguay), Florencia Martinez de El Nuevo Progreso (Jujuy), Camila Cerezo y Gastón Trama de Ruda (Mendoza) e Iván Azar, Chef Ejecutivo de Casa Vigil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.