Producción implementa una nueva plataforma digital para trámites de cooperativas

Tiene como objetivo mejorar la eficiencia y ofrecer respuestas ágiles a las necesidades de las cooperativas. Se ofrecen capacitaciones individuales y a medida de cada una de las entidades.

Image description

En un esfuerzo por instruir a las cooperativas en el uso efectivo de la Plataforma de Gestión Operativa de Procesos (GOP), la Dirección de Cooperativas puso en marcha un programa de capacitación integral, a medida de las necesidades de sus asociados.


“El enfoque se centra en brindar una solución que simplifique el ingreso de trámites para integrantes de cooperativas, asociados y otras partes interesadas. La nueva plataforma facilita el ingreso de trámites, proporcionando una visión constante del progreso de los mismos”, explicó Daniel Dimartino, titular del área.

“Con la implementación de este nuevo sistema, las cooperativas experimentan una gestión de trámites más eficiente y transparente. La visualización constante de avances y la interacción directa con los referentes de la dirección permite una colaboración fluida. Además, el sistema de consultas integrado mantiene actualizados los datos cruciales de las cooperativas y proporciona trazabilidad completa de cada trámite, desde su inicio hasta la aprobación final”, añadió el funcionario.


Capacitaciones a medida
Las cooperativas pueden solicitar a la dirección reuniones virtuales para la aplicación práctica de la Plataforma de Gestión Operativa de Procesos (GOP). Fue el caso de las cooperativas Esfuerzos Compartidos y Curtidores de Mendoza Limitada.

Durante la sesión de trabajo, se proporcionó a las entidades una detallada explicación sobre la plataforma GOP y se abordaron las inquietudes específicas de las cooperativas. A través de una interacción práctica en la plataforma, se guió a las cooperativas en el proceso de ingreso de documentación requerida.


Este paso hacia la digitalización no sólo simplifica la vida de las cooperativas, sino que también permite a la dirección optimizar sus procesos y mejorar la calidad de servicio ofrecida a las entidades de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.