Prowein 2022, 100 bodegas mendocinas participan de la gran feria de vinos de Alemania

Con gran entusiasmo para hacer negocios y con un real post covid y más posibilidad de catar vinos- las bodegas de Mendoza participan de Prowein Düsseldorf 2022, la feria de vinos más importante del mundo.

Image description
Image description

“Estamos en una posición privilegiada. Por primera vez Argentina está en el pabellón 12, que es el paso obligado para ir a Francia o a España, eso hace que nuestras bodegas tengan mayor flujo de personas, más cata, y por supuesto mayor expectativa de negocios” explicó María Laura Ortiz, responsable de Winífera, sommelier mendocina radicada en Europa desde hace 8 meses.

Ortiz, que actualmente está abocada a trabajar en estrategias de comunicación para bodegas argentinas en Europa, evalúa esta edición de Prowein como “una excelente oportunidad para nuestros vinos por su excelente calidad y por su diversidad. El precio se torna menos competitivo por la logística, pero las bodegas tienen algunas opciones para mejorar este costo”, asegura Ortiz.

ProMendoza tiene a disposición el hub de Amberes y trabaja en el desarrollo de mini hubs en Europa, para que las pymes tengan espacios de almacenamiento y comercialización, ahorrando costos de logísticas y teniendo los productos disponibles para ventas inmediatas.

Por su parte, Matias Prezioso, presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers, que dictó un seminario en el inicio de la feria sobre las novedades en los vinos argentinos aseguró que “el posicionamiento de nuestros vinos en el mundo, tiene que ver con la nueva ola del vino argentino que se viene gestando desde hace un tiempo. Estamos elaborando Malbec con menos madera, o con punto de cosecha más frescos, vinos más jugosos, más frutales, más bebibles. Estamos empezando a ver variedades que no eran las tradicionales en nuestro país, como el Cabernet Franc, Chardonnay o Pinot Noir plantado en regiones frías como zonas altas de Mendoza o la Patagonia, estamos viendo mucho vino orgánico, natural, biodinámico que es una tendencia internacional que Argentina profundizó en los últimos 5 años y que importadores europeos, con gran conocimiento en vinos, eligen en gamas medias y altas”.

Prezioso destacó que el clima en la feria “es festivo, de reencuentro, y aunque la afluencia es menor -porque Asia está más ausente- el ambiente de negocios no ha decaído”.

Edición 2022

Argentina participa con 125 bodegas, de las cuales alrededor de 100 son de Mendoza. Se trata de una de las ferias líderes en vinos y licores y el mayor encuentro de la industria para profesionales de la viticultura, la producción, el comercio y la gastronomía.

En la 27 edición participan al menos 6.000 expositores de más de 60 países participantes en pabellones nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.