Récord de bodegas mendocinas acompañadas por ProMendoza en la feria de vinos más importante del mundo

Del 5 al 14 de marzo ProMendoza realiza una misión comercial a Alemania que incluye la participación en ProWein Düsseldorf 2024, la feria de vinos más importante del globo. 

Image description

El programa de viaje de los técnicos de ProMendoza comenzó en la ciudad de Karlsruhe, en donde se realizó una presentación y degustación de dos bodegas mendocinas - The Wine Plan, Laureano Gómez, Matervini y Imperial Stag - a una cadena de restaurantes de la importadora Germany Latam (GerLa). Al mismo tiempo se realizó la presentación de la provincia de Mendoza como destino de inversión. 

La agenda incluye, además, la visita a ciudad de Landau in der Pfalz para seguir con el avance del acuerdo de hermandad con Mendoza y para desarrollar acciones de promoción para estimular los negocios entre ambas regiones. 

En tanto que a partir del 10 y hasta el 12 de marzo, 27 bodegas participan en el Pabellón Argentino -junto al Consejo Federal de Inversiones- en la feria líder a nivel internacional en vinos y bebidas espirituosas que cumple 29 años de experiencia brindando oportunidades de negocio a sus participantes.  

Durante ProWein, los técnicos de ProMendoza se reunieron con el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, para presentarle las políticas de promoción comercial de la provincia y realizar un análisis de un hub en Alemania. 

“La cantidad de bodegas que vinieron con ProMendoza es récord. Hemos supera do nuestros números y llegamos a 29 instituciones mendocinas. Esta misión es una de las tantas actividades que realiza ProMendoza y que brinda como herramienta a nuestros productores. Invitamos a todas las empresas que quieran exportar a que acerquen a nuestra institución para poder contar con nuestro acompañamiento en el proceso de internacionalización de sus productos”, comentó Javier Rojas, Responsable del Área Vinos de ProMendoza. 

Además, se espera considerar el desarrollo de plataformas comerciales en España con dos posibles empresas “La Franco Argentine” y Lovemark. También hay reuniones para concretar acciones comerciales en Europa con Beverage Trade Network. 

Por otro lado, habrá encuentros de trabajo con importadores de la Unión Europea y también agenda con instituciones para desarrollar plataformas comerciales en algunas regiones de ese continente. 

Para las bodegas participantes se ha desarrollado una agenda de contacto e intercambio con importadores para potenciar los negocios y las ventas de vinos en Alemania. 

Las bodegas acompañadas por ProMendoza son: Grupo Salute, Karim Mussi Winemaker, Carinae, Mi Terruño, Lamuchi Wines, Funckenhausen, Sul Mineira, Tittarelli Wines, Montlaiz, Vinecol, Paso A Paso, Krontiras, Nanni, Andeluna, Bodega Jorge Rubio, The Wine Plan, Bodega Sin Fin, Clop Wines, Mister Uko, Chakana Wines, Las Estelas, Domiciano, Coen Wines, Don Rosendo Wines, Ricominciare, Finca Bandini, Luis Segundo Correas, Jasmine Monet, Familia Cassone y Don Cristobal. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.