Recuperagro por dos meses más (se prorroga la asistencia económica para el agro)

Se anunció la segunda prórroga de la ayuda a los productores agrícolas. La inversión alcanza los $ 2.000 millones y beneficia a 3.880 personas.

Image description

Recuperagro fue creado en noviembre de 2022, destinado a la asistencia económica, equivalente al 60% del SMVM de cada mes, de las labores productivas afectadas por heladas tardías a micro, pequeños y medianos productores, trabajadores registrados y personas desocupadas que hayan sido vinculadas a esa actividad. 


En un encuentro con productores del Sur mendocino, el Gobernador Rodolfo Suarez anunció la extensión del Recuperagro por dos meses más para las personas que ya participan en el programa; “Nosotros sabemos que las inclemencias climáticas de noviembre del 2022, esas heladas tardías, hicieron mucho daño al agro en toda la provincia, pero mucho más aquí en el Sur. Ante esto, pusimos en marcha el programa Recuperagro, que duró seis meses, hasta mayo. Luego lo prorrogamos por tres meses más y ahora, a pedido de los productores, estamos extendiéndose por dos meses más”.

Suarez destacó que “la inversión de todos estos meses, realizada junto a los productores, alcanza 2.000 millones de pesos, en promedio, de parte de la Provincia. Beneficia a 3.880 personas, de las cuales la mayoría son aquí del Sur”. Cabe destacar, que entre diciembre de 2022 y mayo de 2023 inclusive, participaron más de 3.830 personas de toda la provincia. La inversión del gobierno  mendocino fue de más de $ 857 millones. 

En junio de este año, se logró prorrogó hasta agosto la asistencia a las más de 3.070 personas que lo solicitaron. Hasta ese momento lo invertido alcanzó $ 570 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.