Redes sociales: primero fue TikTok, luego Instagram y ahora es el turno de YouTube para sumarse a esta batalla

TikTok se convirtió en una de las apps del momento en este tiempo de pandemia. Instagram quiere recuperar el lugar que perdió usando Reels. Ahora la batalla por la popularidad suma un tercer contrincante: YouTube.
 

Image description
Image description

Los usuarios podrán subir vídeos de 15 segundos o menos directamente desde el móvil. Por el momento, la nueva funcionalidad solo está disponible en India en versión beta.

Primero Instagram con Reels. Ahora YouTube con Shorts. Redes sociales y plataformas digitales de todo tipo tratan de frenar el imparable fenómeno en el que se ha convertido TikTok, la popular aplicación china para crear y compartir vídeos cortos musicales.

Con la intención de emular la suerte de la plataforma de ByteDance, que acumula ya 800 millones de usuarios activos en todo el mundo, YouTube ha anunciado Shorts, una función que permite la creación de vídeos de formato corto y que se encuentra dentro de la aplicación principal, de momento solo disponible en su versión beta en India.

Cada corto tiene una duración de 15 segundos o menos y podrán subirse a la plataforma a través del móvil. Se pueden unir varios clips o tomas y YouTube aprovecha su vasta biblioteca de música con licencia para permitir que los usuarios realicen sus creatividades con algunas melodías de fondo. Asimismo, Shorts contará con un temporizador y una cuenta regresiva que se mostrará cuando se comience a grabar. Además, se podrá controlar la velocidad de grabación para agregar algunas opciones creativas.

“Cada mes, 2.000 millones de espectadores vienen a YouTube para reír, aprender y conectarse. Los creadores han construido empresas enteras en YouTube y queremos permitir que la próxima generación de creadores móviles también desarrolle una comunidad en YouTube con Shorts”, explica la plataforma en un comunicado.

Una nueva herramienta para los creadores
Para dar a conocer la nueva funcionalidad de la aplicación y las creaciones de su comunidad, YouTube utilizará un botón para subir nuevos vídeos justo en la parte inferior de la barra de navegación y mostrará los vídeos cortos en la página principal. En esta misma línea, y a falta de mayores detalles sobre el funcionamiento del sistema, todo parece apuntar a que los videos subidos aparecerán en las pantallas de otros usuarios en función de sus intereses y el historial de navegación.

Los vídeos cortos forman parte de la propia historia de YouTube. Es más, la primera publicación en la plataforma fue un contenido de tan solo 18 segundos titulado “Yo en el zoológico”.

"A medida que avanza la tecnología, los creadores y artistas ahora pueden aprovechar el increíble poder de los teléfonos inteligentes para crear y publicar fácilmente contenido de alta calidad en cualquier lugar del mundo. Y la gente puede entretenerse e informarse con contenido corto en los minutos libres de su día”, comentan desde YouTube en el comunicado.

Tal y como señala la compañía, Shorts llegará durante los próximos meses a otros países y sumará más funcionalidades a medida que los usuarios realicen comentarios y opinen sobre el uso de esta nueva herramienta. De momento, la plataforma ya ha creado una serie de recomendaciones para los usuarios indios y les invita a crear videos verticales de menos de 60 segundos y usar el hashtag #Shorts para difundir sus creaciones.

Fuente: MermeladaInc.com para InfoMendoza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.