San Juan llega al mundo por la pantalla de Discovery Channel con un chef como protagonista

El prestigioso canal Discovery Channel estrenará “Destino: Aventura San Juan”, una entrega de cuatro episodios que muestran las bellezas naturales de la provincia. El cocinero Lucas Escobar se sube a una bicicleta para recorrer varios departamentos, hacer deportes de aventura, degustaciones y cocinar.

Image description

El programa se emitirá en simultáneo en Argentina y Chile, el jueves 27 de enero, a las 20:15 hs, con repeticiones los viernes, domingos y martes posteriores a cada estreno. Además, los episodios completos y las historias anexas podrán verse en Discovery.com, en YouTube y por redes sociales del canal.


Lucas Puliani, gerente de Comunicaciones de Discovery Channel, comentó que San Juan fue elegida por las atractivas actividades que se pueden hacer como mountain bike, ciclismo de ruta, deportes de agua, observaciones astronómicas y escalada en roca, entre otros.

Durante el ciclo, Lucas Escobar se animó al carrovelismo en Barreal, miró el cielo en el observatorio El Leoncito, recorrió el Dique Cuesta del Viento y pedaleó por los maravillosos senderos del Parque Ischigualasto con la luna llena. Además, visitó bodegas donde demostró su pasión por la cocina y disfrutó del buen vino sanjuanino.


La producción fue íntegramente realizada en exteriores. El equipo de Discovery Channel grabó en diciembre, durante más de una semana, junto a Lucas Escobar quien en el  2017 participó del Programa Dueños de la Cocina por Telefé donde fue finalista. Además, fue parte del Programa Cucinare que se emitió por Canal 13.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.