Sancor Salud incluye en su cobertura la interrupción voluntaria del embarazo en Mendoza (los tiempos y prestadores)

(Por Luciano Aimar) La empresa de servicios de cobertura de salud, ha incluido en sus planes el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. Exhibiendo en la home de su sitio web un link para acceder a los requisitos para la prestación, donde los afiliados pueden conocer los tiempos, realizar la autorización y conocer los prestadores en las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Córdoba, Río Negro, Neuquén y Mendoza. En nota completa, los detalles.

Image description

En la web central de Sancor Salud, podemos encontrar un cartel informativo que dice textualmente: “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Conocé los requisitos para la prestación. Click acá”. Al realizar el click donde se indica, el sitio se dirige a una ventana con la información para el procedimiento. 


Requisitos para gestionar la autorización

En primer lugar, se debe gestionar la autorización, la cual requiere de:

-parte médico

-ecografía

-consentimiento informado


El pedido médico debe detallar:

-Nombre y apellido

-Número de asociada y plan

-Diagnóstico

-Prestación

-Si es ambulatorio o internación

-Fecha de prescripción

-Firma y sello del profesional prescripto (incluido nro de matrícula)

La ecografía es para validar el tipo de tratamiento y el consentimiento informado es un requisito legal.

La documentación la brinda el médico tratante y debe contar con la firma de ambos.


Los tiempos

Tal como indica la Ley 27.610 en su artículo 4°, la persona gestante tiene derecho a acceder a la interrupción voluntaria de su embarazo hasta la semana 14 completa. Por eso, es importante considerar estos tiempos a la hora de tramitar la autorización.

El trámite de autorización tarda aproximadamente 72 hs. Una vez procesado y resuelto, se podrá descargar el formulario de autorización en el mismo lugar (“gestiones - autorizaciones previas”, en el sitio de la prepaga). Además, Sancor Salud pide que se preste atención a la casilla de correo electrónico donde se recibirán también las autorizaciones.

Prestadores en Mendoza

  • Hospital Español, Mendoza
  • Hospital Santa Isabel de Hungría - Pabra SA, Mendoza
  • Clínica Santa María - Delta SA, Mendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.