Scania invierte 1.000.000 de dólares en la nueva concesionaria de Mendoza (es un complejo de 3200 m2 ubicado sobre la Ruta 40)

(Por Carla Luna) Una gran apuesta de Scania en la Región Cuyo, con la modernización de su concesionario en Mendoza y la proyección de nuevos mercados.

Image description

Nueve meses llevó la obra de remodelación del concesionario de Scania en Mendoza, el segundo más grande del país no solo en estructura edilicia sino en recursos humanos. Scania Mendoza forma parte de los 28 puntos de servicio que tiene la marca en el país. Junto con la sucursal San Juan, y la cobertura permanente en San Luis mediante un taller móvil conforman la Región Cuyo,  la cual cuenta con un parque rodante de más de 1.000 vehículos de hasta diez años de antigüedad. Son cerca de 800 clientes y el 50% de ellos trabaja mediante contratos de mantenimiento.

Autoridades regionales y nacionales convocaron a la prensa para conocer las instalaciones recientemente terminadas. “Es un gran paso para la compañía pero también es una servicio para el clientes que durante estos nueve meses entendió que estábamos en obras y fueron atendidos en las instalaciones armadas en conteiners” comentó Fernando Luna, gerente de Ventas,  quien reconoció que los clientes se Scania están acostumbrados a que la empresa brinda servicio para pasar el día e inclusive de alojamiento para aquellos que tienen que pasar la noche en al tarea del mantenimiento”. 



La empresa renovó el complejo de 3200 m2 ubicado sobre la Ruta 40 entre Rodríguez Peña y Elpidio González, con importantes reformas edilicias para mejorar no sólo la atención a los clientes, sino el trabajo diario de sus propios colaboradores. La superficie renovada de Planta Baja corresponde a 410 m2 y en Planta Alta a 370 m2 y contempló desde la guardia, el salón de ventas, la recepción de servicios y repuestos, las salas de espera y de reuniones, el espacio de descanso para clientes y choferes, el comedor y los vestuarios. “Las reformas desarrolladas fueron realizadas principalmente en el Customer Centre, con el objetivo de brindar la mejor calidad en lo que respecta a la atención al cliente. El proyecto significó una inversión real de US$ 1 millón” explicó Sandro Milazzotto, gerente Región Cuyo. 

El propósito de Scania es liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, también en sus operaciones comerciales, y es en este sentido que se destacan las modificaciones que se han realizado en las instalaciones de Mendoza: con iluminación completamente LED, que considera equipos y sensores de iluminación domótica que permite automatizar encendidos y apagados de las luces, con el fin de consumir iluminación racionalmente en todo el Customer Centre, griferías de bachas con sensores para consumo racional del agua; equipos de aire acondicionado con tecnología VRV, los cuales representan una excelente opción para climatizar espacios con diferentes necesidades de temperatura. Se destaca por importantes beneficios: la eficiencia energética (permiten ajustar la capacidad de climatización según la demanda de cada zona), la zonificación (permiten control individual de la temperatura en cada espacio, evitando el desperdicio de energía en áreas desocupadas) y el diseño compacto (las unidades interiores son discretas y fáciles de integrar en el diseño de cualquier ambiente).



El concesionario Scania Mendoza se encuentra sobre el acceso sur a la ciudad, y es un punto estratégico para el transporte internacional, dada la cercanía con Chile. El punto de servicio atiende a distintos segmentos de transporte: cargas generales, construcción, transporte internacional, Oil & Gas, agrícola, buses urbanos (importantísimo en transporte público de pasajeros) e interurbanos (de larga distancia). Estos segmentos corresponden a más de 800 clientes activos del punto de servicio. 

Luego del transporte de cargas generales, el transporte internacional es la principal actividad a la que se atiende desde el equipo de Servicios. El punto de servicio cuenta con alta disponibilidad de repuestos, valuados en USD 375.000. El índice de rotación de repuestos es de 7,45 a febrero de 2024.



El próximo paso de Scania en la Región de Cuyo apunta a brindar servicio en las cercanías de los puntos estratégicos de la minería en San Juan”, Milazzotto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.