Se crea el programa Mendoza Audiovisual que prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones

Mendoza crece como polo audiovisual a pasos agigantados. Recientemente la productora latinoamericana Kuarzo se instaló en la provincia, Mendoza Activa contempla un apartado para Filmaciones, producciones y videojuegos, logrando en sólo un mes la presentación de 68 proyectos. Bajo este marco, se aprobó la ley que crea el Programa Mendoza Audiovisual, la nueva norma prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones. La iniciativa incluye una serie de incentivos económicos para producciones audiovisuales que se generen en la provincia con proyección internacional.

Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, explicó que el objetivo del proyecto es “fomentar el arribo de inversiones del resto del país y del mundo para la preproducción, producción y postproducción de contenidos audiovisuales que tengan alto impacto en la creación de empleo, además de consolidar la imagen de la provincia como polo de desarrollo de industrias creativas.

“La particularidad de la iniciativa se centra en los cash rebate o retornos de inversión, mecanismos que poseen gran impacto en la atracción de recursos para fomentar y posicionar la creciente industria audiovisual mendocina. Con esta ley, la Provincia reintegrará el 40% de la inversión efectivamente realizada”, añadió el funcionario.

Este sector emplea de forma directa a unas 3.000 personas, número que se incrementa considerablemente con el desarrollo de más de 200 proyectos que se vienen gestando desde 2018 y que incluyen cine, series, documentales y animación, entre otras nuevas iniciativas.

Es una actividad muy dinámica y que, según sus proyecciones, podría realizar inversiones que rondan los US$ 50 millones, con una generación de empleo de alrededor de 6.000 puestos de trabajo y ventas proyectadas por aproximadamente US$ 80 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.