Se extiende el plazo para obtener crédito del Ministerio de Desarrollo Productivo 

Municipios del Gran Mendoza ofrecen asesoramiento para las líneas de créditos para MiPyMEs destinadas a capital de trabajo y proyectos de inversión productiva que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el cual extendió el plazo hasta el 30 de septiembre para que más PyMES puedan financiarse a tasas subsidiadas.

Image description

“Con el fin de potenciar el desarrollo productivo de Guaymallén, desde la Municipalidad se brinda asesoramiento sobre las líneas de financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación destinadas a pymes de los sectores industrial, agroindustrial, metalmecánico, textil, manufacturero, turístico y cultural del departamento” explicaron desde el Municipio de Guaymallén. De la misma manera, Maipú también brinda asesoramiento a sus vecinos para acceder al beneficio.  


Vale mencionar que estas líneas de financiamiento fueron anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco de las acciones orientadas a mitigar el impacto económico generado por el avance de la pandemia provocada por el COVID-19.

Se trata de seis propuestas que buscan mejorar la competitividad de las empresas, fortaleciendo las cadenas de valor y fomentando la innovación y productividad, con tasas subsidiadas y plazos de gracia. Las líneas, que extienden su vigencia hasta el 30 de septiembre de 2021, son: Créditos no bancarios del FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) para inversión productiva;  Línea bancaria LIP Pymes para inversión productiva, Línea bancaria Desarrollo Federal para inversión productiva; Créditos del Banco Nación para inversión productiva; Créditos bancarios a tasa 0% para capital de trabajo de pymes culturales; y Créditos bancarios a tasa 0% para capital de trabajo y gastos de evolución de pymes turísticas.


La prórroga alcanza a los créditos a tasa 0% para sectores críticos (cultura, turismo y gastronomía).En todos los casos se trata de créditos que cuentan con tasa subsidiada por debajo del 25% a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y cuentan con respaldo de garantías del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

Las líneas de Desarrollo Federal tienen un cupo en la provincia de $ 200 millones en créditos para capital de trabajo y $ 400 millones en los de inversión productiva, destinados a PyMEs y cooperativas de los sectores industrial, agroindustrial y servicios industriales.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó en el comunicado que “también se extendió el plazo de las dos líneas en pesos y en dólares para financiar exportaciones a la República Popular China en conjunto con el banco ICBC”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.