Se fortalecen las relaciones con China (una comitiva de Guangdong visitó Mendoza)

Llegó a la provincia a una delegación de funcionarios de China, pertenecientes al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de Guangdong, quienes llegaron hasta la provincia en el marco de los festejos por los 10 años de hermanamiento con Mendoza y para anunciar la apertura permanente de la Delegación de Guangdong en Buenos Aires.

Image description

Fueron recibidos por autoridades del gobierno provincial y ProMendoza. Durante la reunión se firmó, además, un convenio para fortalecer la comunicación entre las regiones y con miras a una cooperación en múltiples campos, tales como economía, tecnología y turismo.


Los funcionarios mendocinos  presentaron una agenda conjunta de trabajo en materia de innovación, audiovisuales, desarrollo de protocolos fitosanitarios para frutos secos y frutas de carozo, y el desarrollo del transporte, luego de la compra de buses eléctricos a la empresa china Build Your Dreams (BYD) en 2019.

Participaron por el CCPIT su vicepresidente FAN Xinlin; la directora adjunta para Asuntos de Ultramar, FENG Jing; el director adjunto de Relaciones Internacionales, LI Jing y el jefe de la Delegación de la Oficina de Guangdong en Argentina, LUO Qiaoyang.


El compromiso asumido
Mediante la firma de un convenio los funcionarios chinos y de Mendoza, se comprometieron a mantener una comunicación amistosa, identificar y construir oportunidades de interés y apoyar la promoción de la economía, el comercio, la tecnología y el turismo.

Además, se crearán oportunidades y se ofrecerá apoyo a las organizaciones, empresas y personalidades que deseen desarrollar negocios en la ubicación geográfica de la otra parte, apuntalando  a sus delegaciones comerciales para visitar exposiciones, ferias comerciales y foros en el otro país y lugar.

Ambas ciudades proporcionarán a los empresarios e inversores de la otra parte los mejores servicios y comodidades posibles en términos de vinculaciones y cooperación durante los proyectos, y coordinación de los procedimientos de trabajo cuando vayan a llevar a cabo sus negocios en la otra ubicación. Por último, se pondrá a disposición toda la información necesaria y buscarán identificar herramientas de comunicación viables y competentes para garantizar el intercambio oportuno de información importante en beneficio de sus miembros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.