Se fortalecen las relaciones con China (una comitiva de Guangdong visitó Mendoza)

Llegó a la provincia a una delegación de funcionarios de China, pertenecientes al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de Guangdong, quienes llegaron hasta la provincia en el marco de los festejos por los 10 años de hermanamiento con Mendoza y para anunciar la apertura permanente de la Delegación de Guangdong en Buenos Aires.

Image description

Fueron recibidos por autoridades del gobierno provincial y ProMendoza. Durante la reunión se firmó, además, un convenio para fortalecer la comunicación entre las regiones y con miras a una cooperación en múltiples campos, tales como economía, tecnología y turismo.


Los funcionarios mendocinos  presentaron una agenda conjunta de trabajo en materia de innovación, audiovisuales, desarrollo de protocolos fitosanitarios para frutos secos y frutas de carozo, y el desarrollo del transporte, luego de la compra de buses eléctricos a la empresa china Build Your Dreams (BYD) en 2019.

Participaron por el CCPIT su vicepresidente FAN Xinlin; la directora adjunta para Asuntos de Ultramar, FENG Jing; el director adjunto de Relaciones Internacionales, LI Jing y el jefe de la Delegación de la Oficina de Guangdong en Argentina, LUO Qiaoyang.


El compromiso asumido
Mediante la firma de un convenio los funcionarios chinos y de Mendoza, se comprometieron a mantener una comunicación amistosa, identificar y construir oportunidades de interés y apoyar la promoción de la economía, el comercio, la tecnología y el turismo.

Además, se crearán oportunidades y se ofrecerá apoyo a las organizaciones, empresas y personalidades que deseen desarrollar negocios en la ubicación geográfica de la otra parte, apuntalando  a sus delegaciones comerciales para visitar exposiciones, ferias comerciales y foros en el otro país y lugar.

Ambas ciudades proporcionarán a los empresarios e inversores de la otra parte los mejores servicios y comodidades posibles en términos de vinculaciones y cooperación durante los proyectos, y coordinación de los procedimientos de trabajo cuando vayan a llevar a cabo sus negocios en la otra ubicación. Por último, se pondrá a disposición toda la información necesaria y buscarán identificar herramientas de comunicación viables y competentes para garantizar el intercambio oportuno de información importante en beneficio de sus miembros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.