Se fortalecen los lazos comerciales con China (una delegación de la provincia Jiangxi visitó Mendoza)

La delegación de la provincia China de Jiangxi llegó a Mendoza y desarrolló una importante agenda política y de negocios. En la oportunidad se firmó un acuerdo de colaboración entre ambas provincias.

Image description

Los representantes de Jiangxi participaron en un encuentro organizado por ProMendoza con funcionarios y empresarios. En la reunión, que tuvo lugar en la Legislatura, se firmaron dos acuerdos para promover los negocios y el turismo.


En el inicio del encuentro Yin Hong, secretario del Partido Comunista Chino de la Provincia y presidente del Comité de Jiangxi del Congreso Popular, dirigió unas palabras resaltando que hacía solo unas horas que había aterrizado y ya estaba enamorado de Mendoza. Además, aseguró que están dadas las condiciones y lo necesario para que ambas provincias puedan avanzar en una cooperación mutua y que trabajará especialmente para promover los vinos de Mendoza en China.

Por su parte, el senador Martín Kerchner, en representación del vicegobernador Mario Abed, resaltó la importancia de conocerse y establecer una relación de amistad y confianza para hacer negocios.

Luego de las palabras de bienvenida, el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro, y You Ying, director general del Departamento de Comercio de Jiangxi, firmaron un acuerdo para fomentar los intercambios comerciales entre ambas partes.

El segundo convenio firmado fue un acuerdo de amistad entre dos imponentes bellezas naturales, las montañas Aconcagua y Wugong. El objetivo es colaborar para mejorar la protección ambiental, fortalecer el intercambio de puntos turísticos escénicos e incrementar el flujo de turistas.

En representación del secretario Humberto Mingorance estuvo presente Nadia Moyano, jefa de Gabinete de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza. Por parte de Jiangxi firmó Wang Qianhu, director general de la Comisión para la Reforma y el Desarrollo de la Provincia.

Por último, los empresarios presentes de ambas provincias se dividieron en tres mesas de trabajo para dialogar sobre negocios e inversiones en materia de energía y minería, vinos y turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.