Se llevó a cabo el III Foro de Metalmecánica Minería + Energía en Mendoza

Ayer se inauguró el III Foro de Metalmecánica Minería + Energía  en la Nave Cultural, cuyo lema fue “Lo que tenemos y hacemos para el Desarrollo Industrial”.

Image description

Más de 500 personas estuvieron presentes en la apertura del III Foro de Metalmecánica, Minería + Energía en la Nave Cultural.  El foro,  organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) en conjunto con el Instituto de Desarrollo Industrial y de Servicios de Mendoza (IDITS), tuvo como objetivo difundir conocimientos referidos a los procesos industriales involucrados en la producción de minerales y aportar datos sobre nuestro potencial energético.

“No voy a ampliar sobre la situación del país y el contexto en el que estamos teniendo este encuentro. Sí quiero decir que Mendoza se forjó sobre el esfuerzo y el talento, pero también sobre al aprovechamiento que hizo que durante décadas nos posicionáramos como actores centrales a nivel nacional, regional y mundial, a partir de la metalmecánica y de nuestro recursos”, comenzó diciendo Ulpiano Suarez,  intendente de la Ciudad. 



Luego leyó un extracto del libro ¿Conoce usted a San Martín?, escrito por René Favaloro, en el que explica lo que era Mendoza en la época en la que el General habitaba estas tierras, con una actividad agropecuaria, ganadera, metalúrgica, minera y textil muy importante. Pero también, donde se destacaba el orden y la austeridad que había en la administración pública.

“Esa identidad, de la mano de estas actividades tan importantes, es lo que debemos rescatar y poner en valor en este foro.  Entender que a partir de la industria de la metalmecánica, de la minería y de la energía se generan puestos de trabajo, se genera riqueza y se generan oportunidades”, finalizó.

Tras la finalización del foro, se llevó a cabo una ronda de negocios entre grandes compañías y el entramado pyme local. Y en paralelo, se desarrolló una charla con más de 200 jóvenes estudiantes, denominada Jóvenes + Industria “Una Oportunidad Para el Futuro”, donde se difundió la oferta educativa que tiene la provincia vinculada con la metalmecánica, la minería y la energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.