¿Se puede mezclar el rock y la cocina? ¡Claro! Calamaro se largó a producir su aceite de oliva y aceto balsámico en Laur

Calamaro es un apellido que pisa fuerte no solo en el rock y la farándula sino también en la gastronomía. Con una gran cultura gastronómica heredada de familia, los Calamaro se animaron a la cocina televisada, siendo el puntapié inicial para emprender el desafío de una marca propia de aceite de oliva y aceto balsámico producido por la olivícola del mundo, Laur y la única acetaia de Latinoamérica, Milán.

“Así como a muchos les entusiasma hacer vino en Mendoza, nosotros no venimos de una familia de consumo de vino pero sí de mucha cocina y el aceite de oliva siempre fue fundamental por eso, producir hoy nuestro propio aceite y aceto es mucho más que una marca en una etiqueta. Estamos felices de este producto puramente natural, sin conservantes y de la más alta calidad” comenta Javier Calamaro


El sábado pasado, llegó directamente del aeropuerto Francisco Gabrielli a la Olivícola Laur y la Aceitería Milán para presentar el aceite de oliva y aceto balsámico “Calamaro”. Acompañado de Gabriel Guardia, enólogo de Laur y primer maestro acetero del continente, realizaron los testing de los productos obtenidos y cocinaron en la galería del nuevo restaurante de Laur con su chef Pablo Mari. Se sumaron unos pocos invitados especiales para la ocasión entre los que estuvieron presentes Florencia Burgoa y Mariano Sisti, los hacedores de Terpénica, el primer vino espumoso con sabor a cannabis de Argentina. También estuvieron Carla Petrus y Fabricio IchoPezzola, la pareja de artistas mendocinos que forma parte de la familia de Viña El Cerno y parte del equipo de la empresa. 

“Por primera vez embotellamos  nuestro aceto balsámico Calamaro, es un producto perfecto: delicioso, cremoso, noble y saludable y marca el comienzo de algo muy importante. Casi sin tiempo para celebrar pasamos a la fase 2, el aceite de oliva extra Calamaro. Gracias al trabajo de Gabriel Guardia,  Laur es la olivícola número uno del mundo. Con su conocimiento logramos un aceite de oliva ultra Premium. Embotellamos y etiquetamos para luego celebrar junto a amigos, en un encuentro delicioso de la mano del chef  Pablo Mari” relata Javier Calamaro

“La música la tendrá toda la vida como mi pasión personal y en un momento solo será mi hobby, cocina en la televisión tiene fecha de caducidad mientras que este proyecto no se queda solo en mí, sino que inicia hoy y lo seguirán mis hijos y los hijos de mis hijos” explicó Calamaro que aseguró que el producto ya rota el mercado nacional e internacional con una marca con  apellido rimbombante y que entre ya  estarían  ubicados en los aeropuertos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).