Semana de Vendimia: Fiesta de la Cosecha en el Aeropuerto (que contará con la presencia de espectáctulos "para todos los gustos")

Los viñedos del aeropuerto Francisco Gabrielli serán el escenario de la Fiesta de la Cosecha que se lleva adelante hoy a partir de las 18 con una intensa grilla de artistas y patio gastronómico.

Image description

La noche se abrirá con el magnífico espectáculo que dirige el maestro Popi Spatocco, junto a la Orquesta Filarmónica, los y las solistas invitados, un ensamble de músicos mendocinos y cantoras locales. El concierto iniciará a las 22 horas, puntual y se transmitirá por la pantalla de la TV Pública y por streaming por el canal de Youtube el Vino nos Une.

Los artistas que reúnen sus voces bajo un proyecto artístico sinfónico son Nahuel Pennisi, Kevin Johansen, Benito Cerati, La Bruja Salguero, Los Tabaleros, las cantoras mendocinas Leticia Bibiloni, Melisa Budini, Francisca Figueroa, Ini Ceverino, Mailen Obrador, Aluhé Dumé, Gabriela Fernández y Julieta Laparra; además, un ensamble de músicos mendocinos de lujo: Nico Diez, Charly Pereira, Rodrigo Botaccaulli, Laureano Busse, Seba Narvaez y Mariano Colombo.

Ya consagrada por el público como una de las grandes celebraciones vendimiales, la Fiesta de la Cosecha está organizada por el Fondo Vitivinícola, junto al Gobierno de Mendoza -a través de la Subsecretaría de Cultura- y la Municipalidad de Las Heras. Cuenta con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000 y Estancia Mendoza, bodega concesionaria del viñedo; y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina.

El Patio Malbec
Cuando a las 18 se abran las puertas del viñedo del Aeropuerto para celebrar la Fiesta de la Cosecha, el Patio Malbec será el espacio que reciba a los espectadores con el folclore de Leo Rivero y la música de DJ Josse.

La edición 23° de la Fiesta de la Cosecha, como cada año, va creando el clima festivo al promediar la tarde. El predio abrirá sus puertas a las 18 y desde las 19 Leo Rivero brindará su show en el tradicional Patio Malbec. La previa al gran espectáculo que iniciará a las 22 no solo contará con las canciones del joven artista local sino que DJ Josse también alternará sus sets, entre tanda y tanda de temas.

El mendocino Leo Rivero es músico, compositor e intérprete; y pertenece a la nueva generación de jóvenes que difunden los sonidos propios de nuestra provincia y su cultura. Pese a su juventud, Leo ya tiene en sus espaldas una carrera notable. Desde aquel 2017 en que participó del concurso “Vamos las Bandas” -organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación- y fue elegido como ganador por Mendoza, sus apariciones en festivales nacionales y locales; y los temas de sus discos no han dejado de sonar.

En 2018 grabó en los Estudios de Lito Vitale su primer disco “Soy presente, soy futuro”; canciones que llevó a grandes escenarios como: Rivadavia canta al país, Feriagro, entre otros. En los inicios de este 2024, Rivero participó del Pre Cosquín y ahora hará vibrar al Patio Malbec de la Fiesta de la Cosecha con sus acordes.

Para tomar nota
Entradas: pueden adquirirse a través de la plataforma Entrada Web (www.entradaweb.com.ar). Hay dos sectores: A (preferencial) con un valor de $ 10.000, y B (general) con un valor de $ 4.000.

Patio Malbec: el predio se habilitará a las 18 con propuestas gastronómicas (Foodtrucks, vino y bebidas sin alcohol) y música en vivo de Leo Rivero y Dj Josse.

Colectivos gratuitos del Grupo 6: partirán desde el control en calle Independencia (Las  Heras) hacia el Aeropuerto desde las 19 y hasta las 21 y de vuelta, desde el Aeropuerto hasta el control, desde las 23.30 a las 02.00. Se podrá utilizar el boleto trasbordo desde cualquier línea a unidades del grupo mencionado, siempre que tengan como punto terminal el Control o bien que pasen por él.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada