Tim Atkin visitó a los productores de Los chacayes (y destacó la labor de su Asociación Civil)

El master of wine británico, reconocido por sus críticas a nivel internacional, aprovechó su visita a Mendoza para conocer el trabajo que lleva adelante la agrupación que nuclea a destacados profesionales de la enología de este terroir único, situado en el corazón del Valle de Uco.

El master of wine británico, periodista, catador y jurado internacional Tim Atkin (MW) regresó a la provincia de Mendoza. Como habitualmente lo hace, también estuvo para la época de Vendimia y para cumplir con una nutrida agenda de reuniones profesionales. 


Entre otras actividades aceptó la invitación de la Asociación Civil de Productores de Los Chacayes, la agrupación que nuclea a enólogos que trabajan en esta zona única de Tunuyán que, en 2017, logró el reconocimiento como Indicación Geográfica (IG) y es una región delimitada con características de suelo y clima diferenciales y distinguibles.

Atkin destacó la labor y la unidad de equipo con que se trabaja en la asociación, a la que visitó por primera vez este año junto con el geofísico Guillermo Corona, quien realizó una presentación ante el famoso crítico acerca de los distintos tipos de suelos y clima dentro de la IG Los Chacayes.

El periodista británico quedó sorprendido por la calidad de los vinos y la comunicación de este núcleo de profesionales, que continúa creciendo. Así lo aseguró Cristian Moor, enólogo de la Bodega Corazón del Sol y presidente de la agrupación de Productores de la IG de Los Chacayes.

Fue precisamente esta casa vitivinícola la anfitriona para que el crítico internacional degustara las 21 etiquetas de cada uno de los proyectos miembros de la asociación.

“Es un orgullo para nosotros que Tim Atkin conozca ahora a cada socio, a los nuevos profesionales que se están sumando y a las etiquetas y bodegas que ya son parte. Como grupo de productores nuestro foco está puesto en la unidad y en comunicar la calidad de Los Chacayes, donde se elaboran vinos únicos”, sostuvo Moor. “Seguramente Atkin plasme sus impresiones en su próximo reporte. Lo que sí sabemos es que se fue muy contento, que se tomó el trabajo de degustar cada vino en función de entender la procedencia de las uvas y que se llevó un minucioso detalle de la conformación de la IG según los distintos suelos y climas”. 

“Que en una sola degustación Tim Atkin se haya llevado una impresión de la IG es un hecho muy relevante para nosotros”, agregó. 

Desde su fundación, en 2017, la Asociación Civil de Productores de la IG Los Chacayes, trabaja en difundir y destacar la personalidad de los vinos de este terroir considerado único por su ubicación en el Valle de Uco y las particularidades que ofrece la zona: altitud, amplitud térmica y una flora autóctona que le aporta un especiado característico.

Las bodegas que componen la asociación son: Ver Sacrum Wines, Bodega Piedra Negra, El Enemigo, SuperUco, Corazón del Sol, The Vines of Mendoza, Sólo Contigo, Bodegas Bianchi, Viñedos Casa de Uco, Bodega Chandon, Alpasion, Viña Vida, Bodegas De Moño Rojo, Alma Mater, Kaiken, Paucho Wines, La Vigilia, Finca Los Arbolitos, La Coste de los Andes, Giménez Riili y Bodegas y Viñedos La Esperanza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.