Tres bodegas participaron en una ronda inversa de vinos premium con un importador de Nueva York

La semana pasada se realizó en ProMendoza una ronda de negocios privada con la firma Richardson & Gauthier Importers (RGI), dedicada a vinos de alta gama en el mercado de Nueva York.

Image description
Image description

Tomás Gauthier se reunió con tres bodegas del Valle de Uco con el fin de seguir agrandando su portfolio de vinos en la ciudad más poblada de ese país. Mostraron sus propuestas Delator de Sueños, Wine y Circo y Finca Don Carlos. Todas muy distintivas, con personalidad y que no compiten entre sí.

La primera reunión fue con los elaboradores del vino Delator de Sueños, quienes presentaron tres varietales fruto de su viña orgánica malbec, bequiñol y sauvignon. Gonzalo Testa y su esposa presentaron el proyecto familiar que nació en pandemia y que posee denominación regional. Son vinos jóvenes, frescos y frutados concebidos por el enólogo Luis Soria, que es parte del proyecto junto a su esposa.

A la segunda reunión asistió José Ubaldini, socio de la bodega Boutique Wine y Circo, que elabora alrededor de 100 mil litros al año. Ubaldini presentó sus varietales de El Equilibrista y su línea premium Juan Ubaldini. Dio detalles de su proyecto, que cuenta con 10 años en el mercado y que busca desencartonar el vino y hacerlo más cercano, relacionándolo con propuestas artísticas y realizando degustaciones en el propio viñedo.

Mariano Anzorena, de Finca Don Carlos, fue la tercera propuesta. Explicó que sus vinos nacen de una gran pasión: hacer vinos de calidad en un sitio privilegiado, un lugar que sintetiza la belleza de un paisaje y la nobleza de un terruño. Anzorena agregó que buscan que sus vinos sean la auténtica expresión de una trilogía perfecta: el terruño que les da origen, la calidad en cada fase del proceso y las manos de hombres y mujeres que los sueñan y elaboran con devoción de artesanos. Allí presentó la línea premium Calathus: Gran Reserva, Malbec y Cabernet Franc.

El proyecto

Desde RGI pretenden desarrollar más el mercado de vinos de alta gama en Nueva York, ya que a pesar de que EEUU es uno de los grandes importadores de vinos argentinos, no es fácil conseguir un vino en una carta de restaurante en esa ciudad.

Es por ello que crearon Societ?s, palabra latina que significa “unión para un propósito común”. Comunidad, compañerismo, sociedad son las palabras que repiten sus socios y se trata de vinos premium de impacto que RGI trabaja con productores locales en las grandes regiones vitivinícolas del mundo, comprometidos en un trabajo conjunto por el resguardo de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.

Un equipo de sommeliers, científicos y sociólogos trabaja conjuntamente con los elaboradores asociados para seleccionar vinos excepcionales que celebran la misión compartida bajo la etiqueta Societ?s.

El sabor inspirador de los vinos tiene como objetivo recompensar a aquellos entusiastas y conocedores del vino con fuerte compromiso con la calidad. Para ello buscan construir un legado duradero y confiable que impacte positivamente en la forma de vincularnos con el medio ambiente y como comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.