Tres bodegas participaron en una ronda inversa de vinos premium con un importador de Nueva York

La semana pasada se realizó en ProMendoza una ronda de negocios privada con la firma Richardson & Gauthier Importers (RGI), dedicada a vinos de alta gama en el mercado de Nueva York.

Image description
Image description

Tomás Gauthier se reunió con tres bodegas del Valle de Uco con el fin de seguir agrandando su portfolio de vinos en la ciudad más poblada de ese país. Mostraron sus propuestas Delator de Sueños, Wine y Circo y Finca Don Carlos. Todas muy distintivas, con personalidad y que no compiten entre sí.

La primera reunión fue con los elaboradores del vino Delator de Sueños, quienes presentaron tres varietales fruto de su viña orgánica malbec, bequiñol y sauvignon. Gonzalo Testa y su esposa presentaron el proyecto familiar que nació en pandemia y que posee denominación regional. Son vinos jóvenes, frescos y frutados concebidos por el enólogo Luis Soria, que es parte del proyecto junto a su esposa.

A la segunda reunión asistió José Ubaldini, socio de la bodega Boutique Wine y Circo, que elabora alrededor de 100 mil litros al año. Ubaldini presentó sus varietales de El Equilibrista y su línea premium Juan Ubaldini. Dio detalles de su proyecto, que cuenta con 10 años en el mercado y que busca desencartonar el vino y hacerlo más cercano, relacionándolo con propuestas artísticas y realizando degustaciones en el propio viñedo.

Mariano Anzorena, de Finca Don Carlos, fue la tercera propuesta. Explicó que sus vinos nacen de una gran pasión: hacer vinos de calidad en un sitio privilegiado, un lugar que sintetiza la belleza de un paisaje y la nobleza de un terruño. Anzorena agregó que buscan que sus vinos sean la auténtica expresión de una trilogía perfecta: el terruño que les da origen, la calidad en cada fase del proceso y las manos de hombres y mujeres que los sueñan y elaboran con devoción de artesanos. Allí presentó la línea premium Calathus: Gran Reserva, Malbec y Cabernet Franc.

El proyecto

Desde RGI pretenden desarrollar más el mercado de vinos de alta gama en Nueva York, ya que a pesar de que EEUU es uno de los grandes importadores de vinos argentinos, no es fácil conseguir un vino en una carta de restaurante en esa ciudad.

Es por ello que crearon Societ?s, palabra latina que significa “unión para un propósito común”. Comunidad, compañerismo, sociedad son las palabras que repiten sus socios y se trata de vinos premium de impacto que RGI trabaja con productores locales en las grandes regiones vitivinícolas del mundo, comprometidos en un trabajo conjunto por el resguardo de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.

Un equipo de sommeliers, científicos y sociólogos trabaja conjuntamente con los elaboradores asociados para seleccionar vinos excepcionales que celebran la misión compartida bajo la etiqueta Societ?s.

El sabor inspirador de los vinos tiene como objetivo recompensar a aquellos entusiastas y conocedores del vino con fuerte compromiso con la calidad. Para ello buscan construir un legado duradero y confiable que impacte positivamente en la forma de vincularnos con el medio ambiente y como comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.