Tres empresas mendocinas participarán en la feria aeroespacial más importante de LatAm

Aerotec, Telebit y Aeropac representarán a Mendoza en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, que se realiza cada dos años en Chile, es la principal exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de América Latina. 

Image description

Del martes 9 al domingo 14 de abril, en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile se lleva a cabo FIDAE, la Feria Internacional del Aire y del Espacio que se realiza cada dos años en el país trasandino. En Mendoza habrá tres representantes que llevarán muestras de todo lo que se produce aquí sobre esta materia. En representación del Clúster Aeroespacial de Mendoza irán Aerotec y Telebit y, de manera independiente, lo hará Aeropac.

FIDAE es la principal exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de América Latina. Promueve el desarrollo de la industria para dar oportunidades de intercambio tecnológico y comercial a las organizaciones participantes y generar mayor conciencia aeronáutica en la región.

Las empresas de Mendoza viajan a FIDAE para desarrollar vínculos con empresas de América Latina y así promocionar sus productos y servicios relacionados con la industria aeroespacial. La feria está destinada a empresas de aviación civil y comercial, defensa, mantenimiento de aeronaves, equipamiento y servicios aeroportuarios y tecnología espacial.

Además, en esta vigésima tercera edición se desarrollará la Space Summit, que se conformará por distintos simposios con el objetivo de poder cimentar el Sistema Nacional Espacial, además de focalizarse en sistemas espaciales y las nuevas tecnologías de Satcom (comunicación satelital). En el encuentro participarán destacadas autoridades, como la directora de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), Aarti Holla-Maini.

Mendoza cuenta con un Clúster Aeroespacial  que cuenta con el apoyo de ProMendoza y la financiación de la Fundación del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). el mismo se conformó en 2021 y tiene como objetivo, acompañar en el desarrollo de las empresas mendocinas relacionadas con el sector e incrementar su competitividad. Además, el clúster busca priorizar sinergias dentro de un grupo colaborativo como factor dinamizador y permitir beneficios indirectos para Mendoza.

Empresas representantes de Mendoza en FIDAE
Aeropac SA
es una empresa de ingeniería y desarrollos aeroespaciales con instalaciones propias en Las Heras, Mendoza. Produce y exporta estructuras de aeronaves, partes y componentes para la industria aeronáutica y espacial.

Aerotec Argentina SA es una sociedad comercial de objeto aeronáutico específico. Cuenta con Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA) para la realización de diversas actividades aerocomerciales. Entre ellas, se destacan aeroaplicación de fitosanitarios, vigilancia aérea de ductos y electroductos, fotografía aérea, publicidad aérea, liberación aérea de insectos, verificación de radioayudas a la navegación aérea y realización de vuelos turísticos con aeronaves.

Telebit SA es una empresa mendocina fundada en 1993 de servicios y productos vinculados a la ingeniería industrial. Hacen hincapié en sistemas de instrumentación y control, telemetría y diseño de equipos especiales para la industria. Cuenta con una importante experiencia en la industria del oil & gas, con inserción reciente en la industria aeronáutica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.